
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




Más de 150 personas mayores participaron de una jornada lúdica y recreativa. La propuesta ya se realizó en Santa Fe y se replicará en Rafaela, Venado Tuerto y Rosario.
Actualidad27 de octubre de 2021
Victoria Grasso
El Ministerio de Desarrollo Social, en una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Deportes y la Dirección provincial de Personas Mayores, realizó este sábado en la ciudad de Reconquista, el segundo Encuentro Provincial de Newcom, una disciplina deportiva orientada a las personas mayores. La actividad se realizó simultáneamente en el Data Center provincial, en el Instituto N° 12 “Gastón Gori” dela ciudad de Santa Fe y en el Galpón 17 de la ciudad de Rosario.
Los encuentros ya tuvieron sede en Santa Fe y restan realizarse en Rafaela, Venado Tuerto y Rosario.
Sobre la actividad, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, expresó: “Estamos recorriendo la provincia, instrumentando políticas públicas integrales en los territorios, atendiendo distintas situaciones como es el caso de esta actividad, promoviendo el envejecimiento activo a través del movimiento y el juego, donde las personas mayores son protagonistas. Y agregó: “Seguimos acompañando a las instituciones deportivas con aportes económicos para que puedan continuar desempeñando el rol social que cumplen en la comunidad”.
Durante la jornada, la secretaria de Deportes de la Provincia Florencia Molinero, resaltó que “la actividad física genera bienestar en todas las edades y más cuando se realiza de forma cotidiana. Con esta propuesta, que tiene planificado 5 encuentros en distintos puntos de Santa Fe, queremos que el deporte sea un motivo para compartir entre pares, jugar, divertirse e incentivar la actividad física en la vejez”, a lo que agregó: “El Newcom es una linda propuesta que deseamos tengan continuidad y quien no lo conoce, se acerque y lo practique”.
También participaron las directoras provinciales de Clubes, Kumei Fernandez, y de Personas Mayores, Lucía Billoud, quien destacó que “estos encuentros buscan que más personas mayores se contagien de la experiencia Newcom que ya muchos y muchas pueden vivir. Un espacio que logra volver a reunir a las personas mayores luego de meses de muchos cuidados por una pandemia mundial que atravesó nuestras vidas”.
RECORRIDA EN CLUBES Y ENTREGA DE APORTES
En su visita a la ciudad de Reconquista, entre los días viernes y sábado, Florencia Molinero y Kumei Férnandez recorrieron las instalaciones y se reunieron con las comisiones directivas de Reconquista Club de Fútbol, Club Central Reconquista, Racing Club Reconquista, Club Alumni, y Atlético y Tiro Reconquista.
Por otra parte, en el marco del programa provincial Accionar, que es un apoyo económico anual a clubes debido la emergencia sanitaria por Covid, fueron beneficiados siete clubes del departamento General Obligado: Club de Fútbol, Tenis Club, Central y Deportivo Belgrano de Reconquista, Barrio Norte de Avellaneda, Centro Cosmopolita de Malabrigo y Caza y Pesca Pato Cuá de Las Toscas.
Las funcionarias, también mantuvieron reuniones de trabajo con autoridades deportivas de los municipios de Reconquista, Las Toscas, Villa Ocampo Avellaneda, Florencia y Malabrigo, cerrando la tarde del día viernes en una mesa de trabajo con el intendente Enrique Vallejos y parte de su gabinete.
Para finalizar, Kumei y Fernández, participaron de la 3ª edición de la “Corrida Ciudad de Reconquista”. La iniciativa, que fue suspendida en 2020 por la situación sanitaria, festejó en 2021 los 100 años de la localidad, y en esta oportunidad incluyó las propuestas recreativas de Caminata Aeróbica y Runner Kids.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.