Clara García: “desde el congreso vamos a trabajar por un sistema financiero para el desarrollo productivo”

La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP) se reunió con autoridades de La Bancaria. También participó Gonzalo Saglione, quien integra la lista de diputados nacionales.

Política01 de noviembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
clara g

La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, se reunió con las autoridades de la Asociación Bancaria de Rosario, con quienes dialogó sobre distintos aspectos de la realidad nacional y de la situación de los trabajadores del sector en particular. 

Acompañada por el candidato a diputado nacional y ex ministro de Economía, Gonzalo Saglione, García comentó que unos de los ejes del encuentro fue “un tema con el cual creemos que la democracia está en deuda, que es la ley de entidades financieras. Hoy nuestro sistema, que es el que apalanca el crédito y el desarrollo productivo del país, todavía se rige por una ley de la dictadura”, señaló. 

“Por eso, desde el 14 de noviembre, vamos a trabajar en el Congreso de la Nación por un sistema amplio y no concentrado, que tenga como mira el desarrollo de nuestra pequeña y mediana empresa, de nuestros industriales, nuestros trabajadores; que sea un sistema crediticio y de inversión que realmente sirva para apalancar el crecimiento económico”, describió la actual diputada provincial.

En ese sentido, Saglione indicó que, en comparación con los demás países de la región, “Argentina tiene una muy baja tasa de crédito interno al sector privado, a pesar de contar con tasas de ahorro similares. Según datos del Banco Central, los préstamos bancarios al sector privado a agosto de 2021, apenas representaban el 45% de los depósitos del sector privado. La política macroeconómica debe generar las condiciones para favorecer un mejor acceso al financiamiento de las familias y las empresas”, apuntó.

Asimismo, los candidatos del FAP charlaron con los dirigentes gremiales “sobre la pospandemia, donde se han modificado algunas tareas y puestos de trabajo, incorporando tecnologías y diferentes procesos, en condiciones que deben respetar a la calidad de vida del trabajador”, según indicó García.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias