Profundo dolor en el sector de la economía solidaria por el fallecimiento de Edgardo Adrián Form

Con extremo dolor despedimos este martes 9 de noviembre a Edgardo Adrián Form, vicepresidente de nuestra Confederación Cooperativa.

Actualidad09 de noviembre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
descarga (2)
Edgardo Adrián Form

 Nacido el 18 de febrero de 1950 en el muy porteño barrio de Once, dedicó la mayor parte de su vida a trabajar y militar en el cooperativismo y la economía solidaria. Actualmente era vicepresidente de Cooperar, entidad que presidió entre julio de 2009 y febrero de 2011, momento en que asumió el cargo de diputado en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el período 2011-2015. También era presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, del que fue gerente general en el período 2001-2015. Como representante de ambas entidades, participó de numerosas conferencias, asambleas y otras actividades de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), tanto a nivel mundial como en la región de las Américas. Además de un gran militante, dirigente y trabajador cooperativista, fue un ferviente difusor de las ideas, valores y principios de la cooperación. Entre 1984 y 1986, fue subdirector de la revista Acción, órgano periodístico del IMFC, y desde entonces colabora periódicamente en sus columnas. Desde comienzos de la década del 90, integró el equipo de editorialistas del IMFC en los microprogramas radiales que se emiten en todo el país. Conducía, asimismo, el programa Desde la Gente (AM 770 Radio Cooperativa), dedicado a la economía solidaria, desde abril de 2010. Edgardo Form también era parte del Consejo de Presidencia de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) e integraba la Junta Ejecutiva Nacional del Partido Solidario (PSOL) y su Mesa Ejecutiva en la Ciudad de Buenos Aires.-

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias