Se presentó la Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina

El gobierno santafesino dio a conocer la realización del mega evento previsto para los días 3,4 y 5 de diciembre próximo. El festival que fue postergado por la pandemia en la edición 2020, y este año reunirá a más de 20 grupos y artistas destacados del género musical que identifica a la provincia de Santa Fe.

11 de noviembre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
Fiesta-cumbia-1-scaled

Se presentó de manera oficial la 5° edición de la Cumbia Santafesina, el acto tuvo lugar este miércoles por la tarde en el complejo Piedras Blancas. El evento musical se realizará los días 3,4, y 5 de diciembre próximo. El festival reunirá a más de 20 grupos y artistas destacados del género musical que identifica a la provincia de Santa Fe.
Sobre el tema, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti habló sobre las expectativas que generan este tipo de shows en la provincia y cuáles son las proyecciones para la temporada de verano.

"Necesitamos eventos de este tipo, este año se decidió hacerlo en diciembre, pero el desafío es organizar eventos convocantes en enero y febrero que vengan de todo el país a disfrutar de la música que nos identifica como es la cumbia", sostuvo el funcionario provincial.

El desafío es atraer durante el verano a los turistas a través de las propuestas culturales santafesinas como festivales musicales, así como eventos de carácter deportivo.

 El balance del sector turístico es alentador, en los últimos fines de semana y gracias a la realización de diferentes actividades que tienen alcance regional y nacional, los niveles de ocupación han sido positivos. Al respecto Grandinetti resaltó que el próximo fin de semana largo genera importantes expectativas entre los empresarios del rubro tanto en la capital provincial, como en el sur y la costa. "Creo que vamos a tener una temporada fantástica", sostuvo el secretario de turismo de la provincia.

Ranking
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

multimedia.grande.8a245bf081c6d2c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 5.19.28 PM

PDI detuvo en Córdoba a un sospechoso de robo en San Guillermo

El Departamental
Policiales20 de agosto de 2025

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo.

Recibí las últimas Noticias