Michlig: “Agradecemos el apoyo a nuestros candidatos y a una forma de gobernar en equipo y de cara a la gente"

El Senador Felipe Michlig saludó a todos los ciudadanos del departamento San Cristóbal que concurrieron este domingo a las urnas para elegir a los representantes en cada uno de los cargos electivos que estaban en juego, a la vez que felicitó a todos los candidatos que se impusieron en cada una de las categorías.

Política15 de noviembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
elecciones-2021-01

También el legislador agradeció “el fuerte respaldo" a los candidatos de su sector, en cada uno de los distritos, tanto para la renovación de mandatos, o para que haya recambio de signo político como fueron particularmente en los gobiernos de Ambrosetti y Hersilia, con el triunfo de Dianela Michlig y Silvana Romero, respectivamente, en la categoría de Presidente Comunal; o bien para los casos en donde nuevos dirigentes toman la posta como en en caso de Capivara, con Adriana Córdoba, y La Rubia con Juan Cruz Dupouy”.

Triunfos en Suardi y San Guillermo
“Igualmente celebramos el respaldo ciudadano a los intendentes Hugo Boscarol y Romina López, de Suardi y San Guillermo para la renovación de los mandatos de intendentes, lo que permitirá seguir consolidando una forma de gobiernos transparentes, de cara a la gente que a apuesta al trabajo, a la producción y al desarrollo comunitario”.
“Esta forma de entender y de hacer política -en equipo- es una marca registrada en el Departamento San Cristóbal que llevamos a cabo junto al Diputado González, los intendentes Horacio Rigo, Alejandra Dupouy, Romina López y Hugo Boscarol, y todos los presidentes comunales y concejales que forman parte del mismo”.

Anclaje provincial y nacional
“Además nos alegra que este proyecto departamental ya tenga un firme anclaje provincial y nacional y que haya sido ampliamente apoyado con el voto a Carolina Lozada y Dionisio Scarpin como Senadores Nacionales, además de Mario Barletta y Victoria Tejeda como diputados Nacionales”.
“Pero, sobre todas las cosas debemos seguir trabajando para que dentro de dos años podamos volver a Gobernar la Provincia de Santa Fe y al país, desde una concepción clara del federalismo, la producción, la equidad y la transparencia, como ejes motores de la recuperación de la república”.
Finalmente, el Senador también trasladó sus felicitaciones a los candidatos a concejales de su sector que “en las cuatro ciudades del departamento tendrán una gran responsabilidad para ayudar en la consolidación de los proyectos de desarrollo”, mencionó.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias