Prieto dijo que la alta vacunación nos pondrá en una situación diferente a Europa

El secretario de Salud de la provincia de Santa Fe, Jorge Prieto, ponderó que "la provincia se puso al hombro un programa de vacunación que realmente va a marcar historia y diferencia con lo que estamos visualizando a nivel mundial"

Actualidad27 de noviembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
17792-prietojorge3

En ese marco, el secretario de Salud, afirmó que “en la provincia de Santa Fe hoy el 70 % de la población está vacunada con esquema completo y el 86% cuenta con la primera dosis, lo que significa un motivo de festejo y de agradecimiento”.

"El alto porcentaje de vacunación que llevamos va a permitir que nuestra provincia y país muestren una imagen diferente frente a lo que vivimos", reconoció el funcionario provincial.

Sin embargo, Prieto ratificó que "esto no implica que la pandemia terminó", y admitió que "sin duda que podrá haber un rebrote, lo importante es que los porcentajes de internación y casos graves son totalmente diferente en quienes tienen el esquema completo de vacunación".

Etapa reflexiva para lograr aumentar la adhesión

Consultado por las personas que aún no se han vacunado, el funcionario explicó con cifras la realidad sanitaria de la provincia: “En los números oficiales hay 3.030.000 inscriptos para una población de 3.500.000, –no nos olvidemos que estamos incluyendo a niños y niñas de 3 a 11 años y como primer grupo de vacunación de los trabajadores de salud que eran 150 mil personas–, quedarían unas 220 mil personas que no han adherido al plan de vacunación.

Por eso viene esta etapa reflexiva en la que todos y todas vamos a poder alcanzar este objetivo fundamental de superar el 80% de vacunas aplicadas, seguramente en diciembre con esquemas completos”.

“Hemos comenzado, por recomendación de expertos y por lo que está viniendo y estamos visualizando, esta tercera dosis de refuerzo según corresponda”, concluyó.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias