La falta de vacunación pediátrica y en adolescentes, una de las claves de la nueva ola en Europa

Ningún país europeo vacunó hasta el momento a la población pediátrica y 16 comenzaron con la de adolescentes, pero con muy baja adherencia.

Actualidad28 de noviembre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
420949_vacu

Ningún país europeo vacunó hasta el momento a la población pediátrica y 16 comenzaron con la de adolescentes pero con muy baja adherencia, lo que representa una de las claves para entender la nueva ola en esa parte del mundo, a lo que se suma el frío, la falta de cuidados, el tiempo que pasó desde las segundas dosis y la escasa inoculación de refuerzos, aseguraron especialistas que destacan que en la Argentina ya se inmunizó al 71,92% de la población entre 12 y 17 años y al 50,47% entre 3 a 11 con al menos una dosis.
"La falta de vacunación de niñas, niños y adolescentes tiene un impacto muy grande en los convivientes. Distintos estudios han demostrado que la efectividad de las vacunas para prevenir el contagio disminuye entre los convivientes, probablemente por la alta carga viral a la que uno se ve expuesto", indicó a Télam el bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador del Conicet Rodrigo Quiroga.
Recién el jueves la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó la vacuna de Pfizer para su aplicación en niños de entre 5 y 11 años frente a un marcado ascenso de casos, y ningún país de ese continente había comenzado previamente con la vacunación en población pediátrica.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias