
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




La Intendente Alejandra Dupouy brindó una entrevista televisiva, en la despedida del programa Aldea Global, y repaso lineamientos de la gestión y dejó su opinión sobre la última conformación del Concejo Municipal.
Actualidad19 de diciembre de 2021
Por Ramiro Muñoz
Entre las apreciaciones vertidas, la Intendente dijo que «me quedó en el tintero este año, los 100 metros para unir Bv. Irigoyen y Ruta 34; la Iluminación led en ruta 34 sector norte; y Plaza Independencia que ya tendrá su puesta en valor como lo planificamos».
Las tres obras estarán dentro del programa de obras para el 2022, de manera prioritaria. «Para pavimento implementaremos un programa de pavimentación de 40 cuadras en 2 años, hasta el final de mi mandato. Lo haremos por contribución de mejoras, porque se harán con fondos municipales».
Los programas y fondos solicitados, «de provincia aun no llegó el importe por las cuadras de cordón cuneta ya aprobadas por Plan Incluir, pero tampoco llegaron las viviendas sociales, y otras obras que hemos pedido se le dé curso. Esperemos que esto cambie el año que viene».
En materia de Concejo sostuvo, «oigo a la concejal del Vecinalismo ocupar muchos minutos hablando de las ordenanzas que presentó, y en realidad, la mayor cantidad de ordenanzas presentadas para tratamiento y aprobación del Concejo fueron emanadas del Ejecutivo. No comparto tampoco que hable de un lugar sin siquiera haber ido nunca a visitarlo e interiorizarse de lo que es la Casa de Abrigo María Florentina. La concejal se lleva por trascendidos, porque ir a ver jamás. Todas las minutas de comunicación que presentó le fueron respondidas, y lo hizo cada uno de los secretarios de las áreas consultadas. en persona, asistiendo al Concejo, y cara a cara». Para respaldar esto, la mandataria presentó cuadros donde se pudo evaluar claramente cuantas ordenanzas trató el Concejo y que bloque las presentó.
Lo que viene, «con el ex Concejal Rafael, al Gobierno y a mi persona no nos ata ningún compromiso político de sumarlo al equipo. Con Nicolas Maza yo me reuní y le ofrecí un cargo acorde a su profesión, no contestó aún. La secretaria de Gobierno tengo dos candidatas en mente, son dos mujeres, porque ese cargo lo ocupará una mujer».

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _