El 59,8 % de los asesinatos del 2021 en Rosario estuvo ligado a la “economía ilegal/organizaciones criminales"

 “Otro fenómeno “rosarino” acerca de los índices de homicidios vuelve a repetirse en las estadísticas de 2021.

Actualidad17 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
BEUDQN7SDFDDVN523YMN6MDWXM
La presencia cotidiana de la violencia en Rosario

(Fuente: Luciano Couso en REDACCIÓN ROSARIO).  La mayor parte de los delitos contra las personas se explican en las disputas entre organizaciones criminales por una tajada de los mercados ilegales, con mayor relevancia el de la venta al menudeo de drogas ilegalizadas. El 59,8 por ciento de los asesinatos del año pasado en Rosario estuvo ligado al ítem “economía ilegal/organizaciones criminales”, según la calificación utilizada por el Observatorio de Seguridad Pública. Fueron 10 puntos más que los de 2020. Las investigaciones judiciales de los hechos revelan que los “conflictos interpersonales” explican el 17,4 por ciento de los 241 homicidios intencionales, ítem que en 2020 abarcó al 31,5 por ciento de los asesinatos. Otros datos que se repiten son los que miden la distribución de los homicidios “según si existió planificación”. El trabajo estadístico señala que en el 76,4 por ciento de ellos, en el departamento Rosario, la hubo. Es decir, la víctima fue previamente seleccionada y la ejecución premeditada. El empleo de sicarios o de jóvenes que integran los elencos más o menos estables de las organizaciones criminales para cometer los asesinatos es otro rasgo que se profundiza. “El porcentaje de muertes violentas en el departamento Rosario en las que se detectó un mandato o pacto previo en la ejecución es cercano a la mitad de los homicidios cometidos durante 2021. Este indicador es bastante más alto que el registrado a nivel provincial (35,6 por ciento), y mucho más elevado que en La Capital (7,5)”, sostiene el documento oficial. El 47,1 por ciento de los asesinatos tuvo un mentor distinto del ejecutor. Las estadísticas también revelan que unas 24 víctimas de asesinato durante el año pasado en Rosario fueron “por error”. Es decir que no eran –según las investigaciones judiciales– los destinatarios principales de la agresión letal.” 

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Recibí las últimas Noticias