
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




“Otro fenómeno “rosarino” acerca de los índices de homicidios vuelve a repetirse en las estadísticas de 2021.
Actualidad17 de enero de 2022
Carlos Lucero
(Fuente: Luciano Couso en REDACCIÓN ROSARIO). La mayor parte de los delitos contra las personas se explican en las disputas entre organizaciones criminales por una tajada de los mercados ilegales, con mayor relevancia el de la venta al menudeo de drogas ilegalizadas. El 59,8 por ciento de los asesinatos del año pasado en Rosario estuvo ligado al ítem “economía ilegal/organizaciones criminales”, según la calificación utilizada por el Observatorio de Seguridad Pública. Fueron 10 puntos más que los de 2020. Las investigaciones judiciales de los hechos revelan que los “conflictos interpersonales” explican el 17,4 por ciento de los 241 homicidios intencionales, ítem que en 2020 abarcó al 31,5 por ciento de los asesinatos. Otros datos que se repiten son los que miden la distribución de los homicidios “según si existió planificación”. El trabajo estadístico señala que en el 76,4 por ciento de ellos, en el departamento Rosario, la hubo. Es decir, la víctima fue previamente seleccionada y la ejecución premeditada. El empleo de sicarios o de jóvenes que integran los elencos más o menos estables de las organizaciones criminales para cometer los asesinatos es otro rasgo que se profundiza. “El porcentaje de muertes violentas en el departamento Rosario en las que se detectó un mandato o pacto previo en la ejecución es cercano a la mitad de los homicidios cometidos durante 2021. Este indicador es bastante más alto que el registrado a nivel provincial (35,6 por ciento), y mucho más elevado que en La Capital (7,5)”, sostiene el documento oficial. El 47,1 por ciento de los asesinatos tuvo un mentor distinto del ejecutor. Las estadísticas también revelan que unas 24 víctimas de asesinato durante el año pasado en Rosario fueron “por error”. Es decir que no eran –según las investigaciones judiciales– los destinatarios principales de la agresión letal.”

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.