Avellaneda celebra hoy 143 años de su fundación

El Intendente, Gonzalo Braidot junto al Senador Nacional, Dionisio Scarpín y el Senador Provincial Orfilio Marcón, encabezaron este martes 18 de enero, en el Auditorio Municipal, el acto oficial por el 143 aniversario de la fundación de Avellaneda.

Actualidad18 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
avellaneda-aniversario143-1024x682
El Intendente, durante el acto del 143 aniversario de la fundación de Avellaneda

El mandatario rescató una frase adjudicada al entonces Presidente Nicolás Avellaneda, quien fue el impulsor de la ley de inmigración, “todo está salvado si hay un pueblo que trabaja”, luego agrego: “si hay algo que tenemos claro en nuestro ADN es ser trabajadores, levantarse todos los días para llevar el pan a la mesa, comprometernos con nuestras instituciones y la comunidad”.

Además, sostuvo: “en aquel entonces los inmigrantes vinieron a nuestra zona con muchos sueños en su valija, en busca de un nuevo hogar a un lugar desconocido y con muchísimo esfuerzo y sacrificio sentaron las bases y los pilares de lo que somos hoy como ciudad”. “Con el trascurso del tiempo y la incorporación de otras personas de la región que vinieron a vivir aquí y por supuesto, con los nativos, fueron formando lo que hoy somos”, aseveró Braidot.

“Nosotros somos lo que somos como comunidad por lo que fueron e hicieron nuestros antecesores y eso, nos deja una gran responsabilidad a todos, a los que estamos consustancialmente en lugares de gobierno, a los que están en las instituciones, a los vecinos: ser responsables, a través de nuestras acciones y los valores que pregonamos, de la ciudad que le vamos a dejar a las futuras generaciones, a nuestros hijos”. Para finalizar expresó: “los invito a todos a seguir soñando por la ciudad que queremos y sobre todo, a luchar por esos sueños”.

El acto contó con un momento muy especial que fue la entrega de un ramo de flores por parte de integrantes del Taller de tradiciones friulanas del Centro Friulano de Avellaneda para colocar posteriormente al pie del quebracho histórico ubicado en la Plaza 9 de Julio. Acompañaron representantes de instituciones y entidades locales. Hubo además interpretaciones musicales de la Banda Municipal de Música y de la Profesora, Elen Marega.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias