
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La norma, firmada este martes por el gobernador Omar Perotti, está destinada a productores ganaderos, lecheros y agricultores que hayan sufrido las consecuencias de la sequía.
Actualidad21 de enero de 2022El Gobierno de la Provincia, a través del Decreto Nº 0020/22 firmado este martes por el gobernador Omar Perotti, declaró la situación de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en la totalidad de los distritos de todos los departamentos de la Provincia de Santa Fe, excepto los del Departamento General López, como consecuencia de la sequía.El período declarado en emergencia y/o desastre agropecuario se extiende desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022, y comprende a las explotaciones agrícolas extensivas y a la ganadería en general.
Para acceder al mismo, los productores deberán iniciar los trámites ante la Administración Pública a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea) al cual se puede acceder desde la página web del gobierno provincial (www.santafe.gov.ar), ingresando al apartado de Emergencia Agropecuaria que figura en la portada.
Los productores que estén inscriptos en el Registro Único de Producciones Primarias (Rupp), que se encuentren en el distrito declarado, que cumplimenten con la documental respaldatoria y que a través de una declaración jurada de daños presenten por lo menos un 50% de afectación en su producción o en su capacidad de producción recibirán un certificado de Emergencia Agropecuaria, mientras que aquellos productores que presenten una afectación en por lo menos un 80% de su producción o capacidad de producción recibirán un certificado de Desastre Agropecuario.
Uno de los principales beneficios de la emisión del certificado de Emergencia Agropecuaria es que le otorga a los productores prórrogas para el pago de deudas impositivas provinciales por 180 días mientras que el certificado de Desastre Agropecuario otorga la condonación del impuesto inmobiliario rural por el mismo lapso de tiempo.
Los productores deberán presentar a través del Sisagea los formularios de declaraciones juradas de daños y la documentación respaldatoria hasta el 15 de marzo.
Asimismo, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos y la Subdirección General de Ordenamiento Territorial y Emergencia Agropecuaria, confeccionará los listados de productores que formarán parte del Registro Único de Productores en Situación de Emergencia o Desastre Agropecuario, el cual se actualizará semanalmente y será comunicado públicamente por medio de resoluciones ministeriales que estarán disponibles en el portal oficial de la provincia (www.santafe.gov.ar).
En la página web de la Provincia de Santa Fe los productores encontrarán un botón con la leyenda “Emergencia Agropecuaria” desde el cual podrán dar inicio al trámite de solicitud y un instructivo donde se detalla paso a paso la carga de la información para obtener el certificado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.
Contacto
Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología - Emergencia Agropecuaria
Sede Santa Fe:
0342 - 4505300 (int. 4198-4134).
Bv. Pellegrini 3100. Santa Fe.
Delegación Rosario:
0341-4721523
Mitre 930 3º Piso. Rosario.
Delegación Norte Reconquista:
03482-421340/420160
General Obligado 975. Reconquista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.