


Hoy es 2/2/22 ¿Por qué se considera un día de conexión energética y qué nos depara?
La numerología establece una relación entre los números y el resto del universo
Actualidad02 de febrero de 2022
Por Ramiro Muñoz
La numerología es una práctica que utiliza los números para establecer una relación mística entre los números, los seres vivos y las fuerzas físicas o espirituales. Por eso, en ciertas fechas especiales y poco probables con patrones numéricos que se repiten, se cree que estos números nos estarían facilitando información sobre nuestro día a día.
Según las creencias esotéricas, este miércoles 2 de febrero del 2022 puede darse una conexión energética a través de la numerología. Esta fecha con un patrón numérico muy marcado tendría un mensaje que descodificar.
Pues bien, el 2/2/22 marca un portal energético, por eso, es el mejor momento para confiar en nuestra intuición y poner total atención en los acontecimientos que sucederán a lo largo de esta fecha.
Para empezar a descodificar el mensaje oculto de este día hay que analizar a fondo el número 2 que es el que se repite en el patrón. Este número es el de la dualidad y el equilibrio, de la sensibilidad, la intuición y del subconsciente.
El reto del número dos y, por tanto de este patrón, es que empieces a buscar dentro de ti con sinceridad y hagas caso a lo que sientes de verdad. El dos suele ser un número que no toma la iniciativa, pero en un portal energético así es el momento de dar el paso que tanto ansías.
Este 2 de febrero del 2022 marca un patrón numérico poco probable para la numerología
Si calculamos la vibración numérica, sumando el día, el mes y los dos últimos dígitos del año, nos da 24. A este número le sumamos el 4 y da como resultado el 28, un número que indica que este día encontrarás muchas contradicciones y eventos inesperados que tendrás que afrontar y quizás incluso te verás sobrepasado por la situación.
Seguramente este día te sientas más sensible que nunca y es el momento de escuchar estas emociones que tienes en tu interior y empieces a poner límites a aquellas cosas que no estás dispuesto a aguantar.


Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14
El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.

21º Fiesta Provincial de Moises Ville: Cuna de Integración Cultural

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Tragedia en Misiones: nueve fallecidos, tres mujeres y seis hombres, en violento choque en la Ruta Nacional 14
El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.

La nueva riqueza argentina: alfalfa que se exporta como "oro verde"
Cadaf, la empresa cordobesa de Alfredo Abboud, ya exporta más de 30.000 toneladas anuales de alfalfa compactada y anticipa un boom productivo en el interior argentino.

La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.



