"Caminos de la Ruralidad" en Moisés Ville, en Colonia Ana y en todo el oeste departamental

El objetivo del Gobierno Provincial es alcanzar diferentes puntos de la provincia logrando así un impacto positivo en el desarrollo productivo y social de todo el territorio. Giorgett además visitó Monte Oscuridad, Suardi, Sa Guillermo y Villa Trinidad. 

Actualidad23 de febrero de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
18476-caminos de la ruralidadd

En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, junto al equipo técnico del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, recorrió localidades del departamento San Cristóbal. El objetivo fue avanzar en la implementación de esta herramienta que busca constituir un sistema de asistencia permanente que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales, favoreciendo el arraigo en el medio rural santafesino.
Luego del recorrido, Giorgetti afirmó: “Continuamos trabajando junto a los actores locales para que crezca el programa y llegue cada día a más puntos de la provincia. Esta es una política pública del gobernador Omar Perotti y nuestro ministro Daniel Costamagna, pensada para diseñar las trazas prioritarias que permitan causar un impacto productivo en clave de arraigo. Que la gente pueda nacer, crecer y desarrollarse en su lugar de origen”.
En primera instancia, el equipo técnico de la cartera productiva, junto al presidente comunal de Moisés Ville, Jorge Oggero, y productores de la zona, mantuvieron un encuentro de trabajo a fin de compartir información sobre el Programa y que, desde el Ministerio, se brinden detalles de aspectos técnicos y administrativos. Asimismo, se pactó concretar una agenda de trabajo articulada que contempla nuevos encuentros.
Luego, junto al presidente comunal de Colonia Ana, Marcos Clausen, la comitiva provincial recorrió la traza ya concretada en la localidad y analizó el impacto productivo que está teniendo la misma, obra que cierra un anillo productivo y alcanza una institución educativa. Además, se delinearon futuras acciones a fin de abarcar nuevas trazas con el Programa Provincial en la región.
Posteriormente se desarrolló una reunión con el presidente comunal de Villa Trinidad, José Luis Sánchez, donde se ahondó sobre la etapa de monitoreo, que lleva más de 4 kilómetros en ejecución.
Para concluir la agenda de trabajo, en la Escuela Rural Nº 1307 “Juan Mantovani” de San Guillermo, se impulsó una reunión junto a los intendentes de San Guillermo, Romina López y de Suardi, Hugo Boscarol; además se hicieron presentes, el presidente comunal de Monte Oscuridad, Daniel Boscarol y los presidentes de los consorcios camineros de las tres localidades antes mencionadas; la concejala por la localidad de San Guillermo, Sonia Martina; productores y docentes de la escuela. El objetivo del mismo fue establecer un esquema de trabajo y analizar la posibilidad de la concreción de una nueva traza que impacte de manera positiva en tres localidades: Suardi, San Guillermo y Monte Oscuridad.
Para concluir la jornada de trabajo, Giorgetti brindó detalles sobre el encuentro: “Fue una reunión importante, ya que estamos hablando de una traza de gran impacto para el sector, se marcaron las pautas de acción para llegar a buen puerto con intervención del Estado junto a los productores locales y se generará un plan de acción para avanzar”.
Por su parte, el presidente del Consorcio Caminero de Monte Oscuridad, Mario Marengo, afirmó: “La reunión fue muy productiva ya que pudimos intercambiar opiniones acerca del Programa. El Gobierno provincial tiene la voluntad de llevar adelante esta obra”.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
f29e1c88-0667-4a2b-9e14-385db2c60e73

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

El Departamental
Política23 de mayo de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

Recibí las últimas Noticias