Aumentó la nafta: cuáles son los nuevos precios en Santa Fe

Desde primera hora de este lunes YPF aumentó un 9,5 % promedio el precio de combustibles básicos y 11,5% promedio en los prémium. Cuáles son los nuevos precios

Actualidad14 de marzo de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
614e56333a8b8

Tal como se anunció, desde las primeras horas de este lunes la petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 9,5 % promedio el precio de sus combustibles básicos y 13% promedio en los prémium, en lo que se convirtió en el segundo incremento dispuesto en el año, el que ocurrió el pasado 1 de febrero, según informaron fuentes de la compañía.
Las otras cadenas como Shell, Axion y Puma, entre otras, también aumentarán los precios en lo que resta de la jornada.
La decisión responde a la necesidad de la compañía de seguir la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, se explicó. Sobre todo, tuvieron particular incidencia en los costos de producción, el aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local.

Las fuentes de YPF señalaron que luego de este ajuste, la compañía continuará monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional.

Cuales son los nuevos precios en Santa Fe:

• Súper: $118.70

• Infinia Nafta: $141.40

• Diésel: $110.60

• Infinia Diésel : $136.30

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias