
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Lo informó la Secretaría de Comercio Interior, aunque no detalló cuáles son los productos alcanzados y los porcentajes de reducción de precios, que serían oficializados este miércoles.
Actualidad23 de marzo de 2022
Por Ramiro Muñoz
El Gobierno afirma que acordó con las grandes cadenas de supermercados retrotraer los precios al pasado 10 de marzo y decidió investigar a empresas que atentan contra el programa de "Precios Cuidados", según confirmaron fuentes de la Secretaría de Comercio Interior.
El secretario de Comercio, Roberto Feletti, habría llegado a un acuerdo con la Asociación Supermercados Unidos (ASU) y las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo pero la secretaría no detalló cuáles son los productos alcanzados y los porcentajes de reducción de precios, que serían oficializados este miércoles.
Según se informó extraoficialmente, en las negociaciones mantenidas entre este lunes y martes las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de este miércoles los precios que Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos. Fuentes de la secretaria indicaron que los relevamientos y negociaciones sobre precios son constantes y que mañana se realizaría el anuncio oficial, mencionando los artículos y los nuevos precios.
La secretaría, tras el relevamientos diarios de precios de forma presencial y por el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino (SEPA), había detectado alzas que en su mayoría se registraron entre el miércoles 16 y el viernes 18 de marzo y las cadenas que presentaban mayores niveles de aumentos son Walmart/Changomas y Cencosud (Jumbo, Vea y Disco), según la explicación extraoficial.
Funcionarios de la Secretaría indicaron que "algunas empresas como La Serenísima y Molinos Río de la Plata están priorizando el abastecimiento a los comercios de proximidad por sobre los supermercados, atentando así contra el programa Precios Cuidados, que funciona en las grandes cadenas de todo el país".
"Estas empresas operan contra el establecimiento de una canasta regulada, que obra como ancla antiinflacionaria, garantizando el acceso a una amplia y diversa cantidad de bienes de consumo masivo", indicaron las fuentes. Los funcionarios indicaron que "el mismo comportamiento se vio la semana pasada por parte de los frigoríficos exportadores nucleados en el consorcio ABC, que intentaron boicotear el programa Cortes Cuidados", lo que motivó una intimación de Comercio Interior y del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para garantizar su funcionamiento.
Según se indicó extraoficialmente "las empresas serán convocadas en los próximos días para que den explicaciones sobre su accionar y se les aplicarán las sanciones que correspondan". En las reuniones realizadas entre este lunes y martes Comercio Interior advirtió también a los supermercados y empresas productoras, que "ante cualquier incumplimiento, se implementarán las multas y sanciones que fuesen necesarias, ya sea en el marco de la ley 20.680 (Ley de Abastecimiento) o de otras normativas correspondientes, según indicaron las fuentes.
Fuente El Litoral

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".