
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Senadores Provinciales recibieron al presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, a los fines de analizar a nivel provincial y en cada región el estado económico y financiero de la empresa, la relación con Cammesa, estado del Programa de electrificación Rural (FER), plan de obras, recursos humanos y maquinarias.
Política25 de marzo de 2022Durante el encuentro desarrollado en el recinto de sesiones estuvieron presentes los senadores Rubén Pirola (Las Colonias), Felipe Michlig (San Cristóbal), Armando Traferri (San Lorenzo); Hugo Rasetto (Iriondo); Alcides Calvo (Castellanos), José Baucero (San Javier) y Osvaldo Sosa (Vera). A su vez, acompañaron al presidente del directorio de la EPE, el gerente general de la empresa, Jorge Tarchini; y la vocal Gisela Wild.
Planteo del Senador Michlig
El Senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig. (uno de los que promovió la realización de la reunión informativa), planteó a las autoridades de la EPE distintas situaciones del departamento San Cristóbal en cuanto a obras prioritarias y reclamó que el directorio constituya la comisión de seguimiento del FER, estatuida por la Ley 13.414 (de su autoría), que “es una herramienta fundamental para el desarrollo energético en las zonas más alejadas y necesitadas” a lo que recibió como respuesta que es “un tema que se va a avanzar y seguramente en el curso de los próximos meses quedará constituida”.
Michlig también trasladó la necesidad de “destinar más operarios a las agencias de la EPE del departamento San Cristóbal, al igual que la reposición de móviles, como camionetas y camiones-grúas principalmente”. “
También he solicitado que se culminen obras de mejoras para el sector suroeste del departamento que comprende las ciudades de Suardi y San Guillermo y otras localidades de esa región. Igualmente, el mantenimiento de todas las líneas, que en muchos casos se vienen haciendo”.
Necesidad de otras inversiones
Por otra parte, el Senador pidió inversiones para la agencia de la ciudad de San Cristóbal, que en momentos de demanda pico la generación actual es insuficiente. Por eso estamos pidiendo una nueva línea de 33 kv que vaya de San Justo a San Cristóbal o nuevos generadores de energía para momentos límites”.
“Fue una reunión muy provechosa, notamos muy buena predisposición de los funcionarios para buscar soluciones a los temas planteados y por la información compartida en cuanto al presente de la EPE. A su vez Caussi se comprometió acercarnos el plan de inversiones anual tanto para el presente año, como para el próximo” reflejó Michlig.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.