Romina López viajó a Buenos Aires y cumplió con una amplia agenda de gestiones y encuentros

La Intendente Romina López acompañada de la Coordinadora de Igualdad, niñez, adolescencia y Familia, Soraya Pistochini y la Directora de Ambiente Cecilia Romero; visitaron la ciudad de Buenos Aires.

Actualidad26 de marzo de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
276314539_3150807431855803_8909346227543577778_n

"La agenda comenzó con la visita al Ministerio de educación, ubicada en barrio Mujica (ex villa 31) donde fuimos invitados a ser parte de la red federal de escuelas verdes, también se concretó la firma de #AprendeProgramando y #CodoACodo.Finalizamos con una recorrida por el barrio donde nos mostraron la transformación y la urbanización que realizó el gobierno de la Ciudad", resumieron desde la Municipalidad.
"Después del mediodía visitamos la planta de compostaje en lo que la Directora de Ambiente fue asesorada sobre el funcionamiento y la puesta en marcha del programa". contaron
"Finalizamos la tarde con la recorrida junto a los presidentes de las Comunas 6 (caballito) y 14 (Palermo) para trabajar en conjunto e intercambiar ideas", agregaron.
Fuente Tv Coop. 

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias