Jornada sobre energías renovables en San Guillermo

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia llevó adelante en la localidad de San Guillermo el lanzamiento de la campaña “Cambiá el Foco”, la presentación del programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) al sector industrial, y una serie de visitas a instituciones de la ciudad que implementaron energías renovables.

Actualidad09 de abril de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
18820-gonneterika

Durante la jornada, la cartera ambiental llevó adelante el lanzamiento de la campaña “Cambiá el foco”, donde se realizó una charla sobre acciones cotidianas que contribuyen al ahorro energético y, además, se entregaron focos led para los participantes.
La capacitación tuvo lugar en el Club Unión, Cultural y Deportivo San Guillermo y estuvo a cargo del subsecretario para la sostenibilidad, Franco Blatter, y los asesores técnicos, Pablo Rivoira, Luana Del Lavo y Gretel Roldan.
“Entregamos focos porque es un objeto visible, una herramienta de educación ambiental concreta. Estos simples focos muestran cómo la tecnología avanza: hace algunos años teníamos lamparitas de bajo consumo, hoy, en la era led, estos focos consumen la mitad que los anteriores”, explicó el subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter.
“Sabemos que los grandes cambios en el uso eficiente de la energía no son solo tecnológicos, sino que dependen de las buenas prácticas de todos nosotros”, señaló Blatter. Y agregó: “Todos podemos contribuir a mitigar la crisis climática, desde cada uno de los lugares que nos toque transitar, para esto tenemos que tener información y aquí se centra la campaña”.
La actividad estuvo dirigida a estudiantes y docentes de la Escuela Técnica N°492 de San Guillermo, socios del club y vecinos de la zona.

Energía renovable para el sector industrial
Por otra parte, frente a representantes industriales de la zona, se llevó adelante la presentación del Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) y la línea de trabajo ERA Colaborativo, detallando los objetivos, beneficios y alcances del programa.
Cabe recordar que ERA es una iniciativa del gobierno de Santa Fe que promueve la generación de energía distribuida en todo el territorio provincial. A través del mismo, los usuarios generadores de energía obtienen un ahorro en la tarifa eléctrica, y además tienen la posibilidad de gestionar la demanda, acumular energía e incluso asociarse para hacerlo de manera colaborativa. De esta forma, la energía consumida proviene de fuentes limpias, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyendo así a mitigar los efectos del cambio climático.

Instituciones que suman energías renovables
Durante la visita a San Guillermo, la ministra Erika Gonnet recorrió las instalaciones del Club Unión, Cultural y Deportivo San Guillermo, institución que cuenta con dos termotanques solares que brindan agua caliente a los sanitarios. El equipamiento fue obtenido a través del Club Ambiental, Solar y Educativo (CASE) impulsado por el gobierno de Santa Fe.
Por último, se realizó la entrega de equipamiento de energía renovable para el SAMCO de la localidad.

Presentes
Durante la actividad estuvieron presentes los concejales Sonia Martina, Facundo Etienot y Varinia Ortiz. Además, participó Juan Bautista Minetti, representante del Club Unión, Cultural y Deportivo San Guillermo y de la Asociación para el Desarrollo San Guillermo y zona, Leonardo Blengini, representante del Centro Comercial de San Guillermo, y Fabian Jakelin, integrante Cámara de Electricistas Unidos San Guillermo, y la presidenta de comuna de Colonia Rosa.

Te puede interesar
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias