


Mary Ramos: «Nos quieren tapar el bosque con un árbol»
La delegada de Amsafe San Cristóbal se refirió a la primera reunión donde se explicó a los sindicatos docentes el proyecto nacional de extender a 5hs los días de clases en escuelas primarias.
Actualidad21 de abril de 2022
Por Ramiro Muñoz
«Está bien, pero primero que esté la resolución nacional, por eso se solicitó un cuarto intermedio. Lo que hay que debatir fuerte es la implementación en territorio de esa extensión horaria. No dudamos que la escuela es un buen lugar para que los chicos estén, por eso hay una alta aceptación de los padres a esta medida, pero miremos en qué condiciones están los edificios, para que extenderemos esa media hora por día, y si se asegurará la calidad educativa que se está pretendiendo. No todo pasa por solo escribir, o la matemática, debe ser más amplio» dijo Ramos.
La delegada de Amsafe departamental además dijo que «para nosotros hay temas que deben ser tratados urgente. Uno de ellos es traslado docente para la ruralidad, no puede ser que un docente esté pagando $ 4800 por día para ir a la escuela en remis. Eso hay que discutirlo, porque el boleto educativo rural acá es menor impacto, de boleto educativo acá la provincia no invierte nada, porque acá no hay colectivos como si los hay en Rosario o Santa Fe».
La indignación de Ramos estuvo en el tema comedores, «es una vergüenza que estén recomendando comer hígado, o mondongo a los chicos porque lo que aportan a ración de comida o copa de leche no alcanza. Hablan de otros temas como la media hora más, y no hablan de lo importante como la comida de los chicos. Nos están queriendo tapar el bosque con un árbol».


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.



