
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
La delegada de Amsafe San Cristóbal se refirió a la primera reunión donde se explicó a los sindicatos docentes el proyecto nacional de extender a 5hs los días de clases en escuelas primarias.
Actualidad21 de abril de 2022«Está bien, pero primero que esté la resolución nacional, por eso se solicitó un cuarto intermedio. Lo que hay que debatir fuerte es la implementación en territorio de esa extensión horaria. No dudamos que la escuela es un buen lugar para que los chicos estén, por eso hay una alta aceptación de los padres a esta medida, pero miremos en qué condiciones están los edificios, para que extenderemos esa media hora por día, y si se asegurará la calidad educativa que se está pretendiendo. No todo pasa por solo escribir, o la matemática, debe ser más amplio» dijo Ramos.
La delegada de Amsafe departamental además dijo que «para nosotros hay temas que deben ser tratados urgente. Uno de ellos es traslado docente para la ruralidad, no puede ser que un docente esté pagando $ 4800 por día para ir a la escuela en remis. Eso hay que discutirlo, porque el boleto educativo rural acá es menor impacto, de boleto educativo acá la provincia no invierte nada, porque acá no hay colectivos como si los hay en Rosario o Santa Fe».
La indignación de Ramos estuvo en el tema comedores, «es una vergüenza que estén recomendando comer hígado, o mondongo a los chicos porque lo que aportan a ración de comida o copa de leche no alcanza. Hablan de otros temas como la media hora más, y no hablan de lo importante como la comida de los chicos. Nos están queriendo tapar el bosque con un árbol».
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.