Los títeres llegaron a los Barrios de la ciudad

Desde la primera función en San Francisco de Asís, los títeres y sus titiriteros vienen despertando asombro y sonrisas en chicos y chicas de Reconquista.

Actualidad14 de mayo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
8BC4C7F6-EEB4-4452-A4AC-19D5EB17D841
Máxima atención y gran diversión

Puerto Reconquista, Pucará y Virgen de Guadalupe son algunos de los barrios en lo que la Municipalidad de Reconquista montará escenarios para que se multiplique el 26° Festival de Títeres del Norte de Santa Fe.

En la Casita de los Niños, chicos y chicas del barrio San Francisco de Asís vivieron el domingo pasado  la puesta en escena de “Pepe el Marinero”, de la compañía venezolana Telba Carantoña. La misma obra se presentó el lunes en Puerto Reconquista y en la Escuela N° 228 "Jorge Nebwery".

Mientras tanto, en la mañana de este martes 14 mayo el escenario se montó en la  Escuela N° 6111 "Martín Miguel de Güemes" de La Lola, para  la presentación de “La Caperucita”, a cargo de la compañía 3 Tigres, de Córdoba. La misma compañía cordobesa se presenta en la Escuela N° 1353  del barrio Pucará, hoy a las 15:00 horas.

“La Caperucita”, es una obra para chicos y chicas de 5 a 10 años, que cuenta una tierna y disparatada versión de la clásica historia contada con títeres de guante, con música original de Jorge Fernández.

3 TRISTES TIGRES TEATRO (Córdoba). Titiritera: Nella Ferez. Duración: 45 minutos.

La recorrida continúa mañana miércoles 15 de mayo en la Escuela  N° 6380 "Tte. Luis Candelaria"  de la III Brigada Aérea, cuando el grupo Patalarrastra (de San Luis) presenta “Juan Sin Miedo”.  Por la tarde, la misma obra se pone en escena en la Escuela  N° 371 "Gral. Manuel Belgrano" de Montecarlo.

“Juan Sin Miedo” es una obra para chicos y chicas de 7 a 12 años, en la cual su titiritero, Hernán Cruz, nos cuenta esta historia popular donde Juan enfrenta infinitas aventuras porque quiere saber qué es el miedo. ¿Será que donde hay amor no hay espacio para el miedo?

TEATRO PATALARRASTRA. Titiritero: Hernán Cruz. Duración: 45 minutos.

En el Club Argentino Unidos de Barros Pazos, chicos y chicas de las escuelas  N°917 Fray Luis Beltrán y N°454 "Domingo Faustino Sarmiento” van a compartir, el jueves 16 de mayo por la mañana, de la puesta en escena  “Lo que esconden los libros”, de Tandem teatro. En la escuela N° 1261  de Virgen de Guadalupe, ese mismo jueves a la siesta se presenta nuevamente la obra de Tandem teatro.

“Lo que esconden los libros”. Para chicos y chicas de 4 años en adelante. Títeres, clown y objetos de papel que se van desplegando y descubriendo mágicamente en escena, para invitar y acercar a los niños a la lectura.

TANDEM TEATRO (Buenos Aires). Intérpretes: Daniela Calbi y Ariel Varela. Duración: 50 minutos.

El circuito de títeres libre y gratuito cierra en la Escuela N° 634 "Yapeyú", elviernes 17 de mayo a la mañana con la puesta en escena de “Espíritu tinto”, de teatro Patalarrastra (San Luis).  

“Espíritu tinto”. Obra de títeres de mesa para adolescentes y adultos que habla de la despiadada lucha de dos encontrados que se quieren desencontrar a toda costa.

TEATRO PATALARRASTRA (San Luis). Titiritero: Hernán Cruz. Duración: 60 minutos.Los

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias