
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Plenario de Secretarios Generales decretó el estado de alerta y movilización y facultó a los representantes paritarios a disponer las medidas pertinentes, aguardando que el gobierno provincial atienda el pedido de FESTRAM para que sea convocada de manera urgente la paritaria municipal.
Actualidad03 de junio de 2022
Por Ramiro Muñoz
Los Secretarios Generales convocados han coincidido en que los aumentos de precios en los productos de la canasta familiar y servicios generan una fuerte pérdida del poder adquisitivo mes a mes en los salarios de los trabajadores y trabajadoras, y por ende se hace necesario la reapertura de la paritaria para mantener el objetivo general que los salarios le ganen al aumento de precios.
Se suma además la alarmante situación de la Obra Social IAPOS, verificándose a través de los sindicatos de base incumplimientos en las prestaciones, plus médico, turnos discriminatorios para los afiliados, suspensiones y/o demoras en la cobertura de los servicios de la Obra Social, extendida en varios departamentos y ciudades de nuestro territorio, situaciones que también repercuten en el salario de los compañeros y compañeras y es un ataque a la salud y a la vida y que han llegado a un punto extremo dado que pese a todas las gestiones realizadas no aparecen soluciones concretas.
Ante esta problemática, también se consideran acciones de lucha a adoptar por los trabajadores municipales a nivel provincial.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".