
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Las sociedades Rurales de Vera y Reconquista convocaron a los productores de la región para evaluar el avance del agua en los distritos del norte provincial, cuyo epicentro vuelve a ser la localidad de Los Amores y la cuenca del Golondrinas, con efecto directo sobre los Bajos Submeridionales.
Actualidad16 de mayo de 2019
Carlos LuceroAsistieron los presidentes de la SRV, Eduardo Moral; de la SR de Reconquista, Angel Genovese, el vicepresidente de Carsfe, Mario Saliva; el senador por Vera, Osvaldo Sosa, el representante del senador Orfilio Marcón, Sr. Cusit; el director regional de Senasa Vera, Dr. Matías Baqué y numerosos productores que describieron con mucha precisión una situación que no es nueva, a la vez que manifestaron su preocupación y formularon sus propuestas para superar, desde lo urgente, el afligente panorama que tiende a agravarse en los próximos días con el exagerado caudal de agua que baja desde la provincia de Chaco.
“Resulta imperioso retomar la limpieza de los canales de La Loca, La Loquita y El Inglés, para lo cual es necesario, primero, acondicionar el camino que permita el ingreso de las máquinas para acceder a los canales”, fue la conclusión a la que arribaron después de la visita de funcionarios de Hidráulica en la jornada de ayer; dijo Mario Saliva.
Desde Los Amores hasta la zona de El Tourné, la RP 3 está intransitable si no es en camioneta con auxilio de tractor.
También se planteó la necesidad de coordinar con Vialidad Provincial el arreglo de los caminos, teniendo en cuenta que, por otro lado, se necesita mover hacienda en tropa porque los camiones no llegan.
En consonancia con esto -y ante la inquietud de un productor- el Dr. Baqué, de Sanasa, informó que se contempla “la certificación de vacuna y sangrado en el lugar de destino, dado que es imposible cumplir con el programa de vacunación en esta condiciones”.
También se habló de gestionar una moratoria en los compromisos financieros e impositivos que podría ser “a valor producto”.
Al cierre del encuentro, el senador Osvaldo Sosa se comprometió a seguir acompañando a los productores en el marco institucional, tal como lo viene haciendo a través de la SR, y los convocó a “dejar de lado los intereses particulares para aunar esfuerzos, sumando a otras entidades para obtener el mejor resultado, porque solo la unidad en la gestión nos permitirá avanzar en una tema que, lejos de solucionarse, lo vemos cada vez más complicado y nadie puede hacerse el distraído”.
"No podemos seguir hablando siempre de lo mismo, por eso debemos concentrar las energías en los principales puntos del las múltiples facetas que tiene el problema", concluyó.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".