Reunión por la emergencia hídrica en Vera

Las sociedades Rurales de Vera y Reconquista convocaron a los productores de la región para evaluar el avance del agua en los distritos del norte provincial, cuyo epicentro vuelve a ser la localidad de Los Amores y la cuenca del Golondrinas, con efecto directo sobre los Bajos Submeridionales.

Actualidad16 de mayo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
vera emergencia

Asistieron los presidentes de la SRV, Eduardo Moral; de la SR de Reconquista, Angel Genovese, el vicepresidente de Carsfe, Mario Saliva; el senador por Vera, Osvaldo Sosa, el representante del senador Orfilio Marcón, Sr. Cusit; el director regional de Senasa Vera, Dr. Matías Baqué y numerosos productores que  describieron con mucha precisión una situación que no es nueva, a la vez que  manifestaron su preocupación y formularon sus propuestas para superar, desde lo urgente, el afligente panorama que tiende a agravarse en los próximos días con el exagerado caudal de agua que baja desde la provincia de Chaco.

“Resulta imperioso retomar la limpieza de los canales de La Loca, La Loquita y El Inglés, para lo cual es necesario, primero, acondicionar el camino que permita el ingreso de las máquinas para acceder a los canales”, fue la conclusión a la que arribaron después de la visita de funcionarios de Hidráulica en la jornada de ayer; dijo Mario Saliva.

Desde Los Amores hasta la zona de El Tourné, la RP 3 está intransitable si no es en camioneta con auxilio de tractor.

También se planteó la necesidad de coordinar con Vialidad Provincial el arreglo de los caminos, teniendo en cuenta que, por otro lado, se necesita mover hacienda en tropa porque los camiones no llegan.

En consonancia con esto -y ante la inquietud de un productor- el Dr. Baqué, de Sanasa, informó que se contempla “la certificación de vacuna y sangrado en el lugar de destino, dado que es imposible cumplir con el programa de vacunación en esta condiciones”.

También se habló de gestionar una moratoria en los compromisos financieros e impositivos que podría ser “a valor producto”.

Al cierre del encuentro, el senador Osvaldo Sosa se comprometió a seguir acompañando a los productores en el marco institucional, tal como lo viene haciendo a través de la SR, y los convocó a “dejar de lado los intereses particulares para aunar esfuerzos, sumando a otras entidades para obtener el mejor resultado, porque solo la unidad en la gestión nos permitirá avanzar en una tema que, lejos de solucionarse, lo vemos cada vez más complicado y nadie puede hacerse el distraído”.

"No podemos seguir hablando siempre de lo mismo, por eso debemos concentrar las energías en los principales puntos del las múltiples facetas que tiene el problema", concluyó.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias