
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


En la mañana de este viernes se realizó el acto de asunción de las nuevas autoridades departamentales y provinciales de la AMSAFE, electas el pasado 15 de junio en los comicios generales de nuestra organización sindical.
Actualidad01 de julio de 2022
Por Ramiro Muñoz
En el inicio la Junta Electoral Provincial, proclamó y puso en funciones a las compañeras y compañeros de cada una de las delegaciones de AMSAFE en los 19 departamentos de la provincia, que resultaron electas por el voto directo de los afiliados, y que conducirán las Comisiones Seccionales durante los próximos tres años. A continuación, la Junta Electoral proclamó y puso en función a la lista Trabajadores de la Educación, encabezada por los compañeros Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, Patricia Hernández y Paulo Juncos, quienes asumen al frente de la Comisión Directiva Provincial de nuestra AMSAFE.
Desde AMSAFE destacamos el compromiso y transparencia de todas y cada una de las compañeras y compañeros que durante la jornada electoral participaron de las comisiones electorales que garantizaron los resultados surgidos de la voluntad de las bases.
A continuación, Sonia Alesso -Saliente Sec. Gral. AMSAFE y Sec. Gral de CTERA- expresó «vamos a seguir defendiendo la Escuela Pública, construyendo un sindicato que da pelea por nuestros alumnos y alumnas, por nuestros derechos, con la comunidad, lo vamos a hacer también desde la CTERA.»
En el cierre Rodrigo Alonso -Sec. Gral. AMSAFE- expresó «La lucha de AMSAFE, debe ser para mejorar los salarios, las condiciones de trabajo, la infraestructura, mejorar también las prestaciones del IAPOS.
La lucha de AMSAFE debe ser para discutir el modelo educativo, el puesto de trabajo, para construir una Escuela Pública que sea sostenida por un Aumento del Presupuesto Educativo provincial y nacional.
Sostenemos que la clase trabajadora es una sola, por eso continuaremos fortaleciendo y luchando desde la CTERA y la CTA.
Para lograr estos desafíos es necesario la lucha, la organización, pero también la unidad. Compañeras y compañeros que nadie se confunda, el enemigo no está acá adentro. Solo la unidad de la clase trabajadora nos permitirá construir esa escuela y esa sociedad que soñamos y nos merecemos.
Deseo fervientemente que esta etapa que comienza nos encuentre unidos, nos encuentre luchando, nos encuentre defendiendo la escuela pública, los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de la educación.»
Desde AMSAFE celebramos este nuevo ciclo que comienza y que fortalece nuestra lucha por la Escuela Pública y los Derechos de las y los Trabajadores de la Educación

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
