


Paritaria docente: primera reunión sin propuestas ni marcha atrás al descuento por días de paro
Tras el primer encuentro hablaron los protagonistas. La reunión se retoma el lunes próximo. Pusineri adelantó que “ni bien tengan una propuesta, la pondrán sobre la mesa”. Mientras que los gremios esperan que la oferta sea “integral”.
Actualidad06 de septiembre de 2022
Por Ramiro Muñoz
Este martes al mediodía se desarrolló la primera reunión paritaria entre el gobierno de Santa Fe y los gremios de la docencia, tanto pública como privada.
Al término del encuentro los protagonistas dialogaron con la prensa y anticiparon que retomarán el encuentro el lunes próximo.
Por un lado, el ministro de Trabajo, Juan Pusineri aseguró que “planteamos la necesidad de seguir en el ámbito paritario a través de la conformación de dos instancias de intercambio, una tendrá que ver con lo salarial y otra que tiene que ver con condiciones de trabajo y cuestiones que incorporaron los gremios”.
Al ser consultado sobre porcentajes de aumentos y escalas, el funcionario recordó: “Históricamente se ha trabajado con propuestas porcentuales similares (a otros gremios de la administración pública) para evitar situaciones de desigualdad entre los distintos estamentos. es muy difícil habilitar una discusión diferenciada”.
Cuando se le preguntó por la propuesta, Pusineri reconoció que están trabajando en este punto y que “ni bien las tengamos la vamos a poner sobre la mesa, la idea es lo antes posible”.
Por último, el ministro de Trabajo hizo referencia a la medida del gobierno de descontar los días no trabajados por los paros realizados. “Hubo un planteo (de los gremios) sobre el no descuento de los días no trabajados y la provincia tiene una decisión tomada al respecto. No hay decisión de cambiar desde el gobierno lo que oportunamente se comunicó”, remarcó.
La mirada de los gremios
A su turno, Rodrigo Alonso (Amsafe) aseguró: “Planteamos todos los temas. la recomposición salarial para activos y jubilados, la necesidad de un aumento en las asignaciones familiares y las condiciones de trabajo donde está incluida la extensión horaria”.
Al mismo tiempo, el representante de la docencia pública manifestó: “Se acordó que inmediatamente comiencen a funcionar las mesas técnicas paritarias para que el próximo lunes se convoque nuevamente a la paritaria y se presente una propuesta para que sea puesta a consideración de los trabajadores”.
“Fue una reunión importante y esperamos que la propuesta sea integral que haga hincapié en mejorar el salario docente y la necesidad de mejorar la escuela pública”, agregó Alonso.
Por su parte, Pedro Bayúgar (Sadop) contestó una pregunta de la prensa referida al descuento por días no trabajados. “Lo planteamos y obviamente no estábamos de acuerdo. Les dijimos que esa no era la forma de solucionar el conflicto. De parte del gobierno no nos respondieron. Será parte del acuerdo final”, aclaró.
Fuente el Litoral


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


