Paritaria docente: primera reunión sin propuestas ni marcha atrás al descuento por días de paro

Tras el primer encuentro hablaron los protagonistas. La reunión se retoma el lunes próximo. Pusineri adelantó que “ni bien tengan una propuesta, la pondrán sobre la mesa”. Mientras que los gremios esperan que la oferta sea “integral”.

Actualidad06 de septiembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
eff6mrsgh_1300x655__1

Este martes al mediodía se desarrolló la primera reunión paritaria entre el gobierno de Santa Fe y los gremios de la docencia, tanto pública como privada.
Al término del encuentro los protagonistas dialogaron con la prensa y anticiparon que retomarán el encuentro el lunes próximo.
Por un lado, el ministro de Trabajo, Juan Pusineri aseguró que “planteamos la necesidad de seguir en el ámbito paritario a través de la conformación de dos instancias de intercambio, una tendrá que ver con lo salarial y otra que tiene que ver con condiciones de trabajo y cuestiones que incorporaron los gremios”.

Al ser consultado sobre porcentajes de aumentos y escalas, el funcionario recordó: “Históricamente se ha trabajado con propuestas porcentuales similares (a otros gremios de la administración pública) para evitar situaciones de desigualdad entre los distintos estamentos. es muy difícil habilitar una discusión diferenciada”.
Cuando se le preguntó por la propuesta, Pusineri reconoció que están trabajando en este punto y que “ni bien las tengamos la vamos a poner sobre la mesa, la idea es lo antes posible”.
Por último, el ministro de Trabajo hizo referencia a la medida del gobierno de descontar los días no trabajados por los paros realizados. “Hubo un planteo (de los gremios) sobre el no descuento de los días no trabajados y la provincia tiene una decisión tomada al respecto. No hay decisión de cambiar desde el gobierno lo que oportunamente se comunicó”, remarcó.
La mirada de los gremios
A su turno, Rodrigo Alonso (Amsafe) aseguró: “Planteamos todos los temas. la recomposición salarial para activos y jubilados, la necesidad de un aumento en las asignaciones familiares y las condiciones de trabajo donde está incluida la extensión horaria”.

Al mismo tiempo, el representante de la docencia pública manifestó: “Se acordó que inmediatamente comiencen a funcionar las mesas técnicas paritarias para que el próximo lunes se convoque nuevamente a la paritaria y se presente una propuesta para que sea puesta a consideración de los trabajadores”.
“Fue una reunión importante y esperamos que la propuesta sea integral que haga hincapié en mejorar el salario docente y la necesidad de mejorar la escuela pública”, agregó Alonso.
Por su parte, Pedro Bayúgar (Sadop) contestó una pregunta de la prensa referida al descuento por días no trabajados. “Lo planteamos y obviamente no estábamos de acuerdo. Les dijimos que esa no era la forma de solucionar el conflicto. De parte del gobierno no nos respondieron. Será parte del acuerdo final”, aclaró.

Fuente el Litoral

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias