
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




Será este martes a las 13 horas, en el Club Social Las Toscas. También se entregarán cinco unidades habitacionales a trabajadores del Sindicato de la Industria del Cuero (Sitic).
Actualidad20 de noviembre de 2018
Carlos Lucero
En el marco del Plan del Norte, el gobierno provincial realizará este martes, el sorteo de 36 viviendas en la localidad de Las Toscas (departamento General Obligado). Será desde las 13 horas en el Club Social Las Toscas (intersección de las calles 10 y 19).El acto será encabezado por el secretario de Estado del Hábitat de la provincia, Diego Leone, junto con el subsecretario de Articulación Territorial, Ramsés Medina, y el intendente local, Leandro Chamorro.
Las nuevas unidades habitacionales, ubicadas en la intersección de las calles 137 y 104, tienen dos dormitorios, 55 y 58 metros cuadrados, según el prototipo, y están equipadas con calefones solares.
Cabe destacar que el proyecto incluye también, la ejecución de obras de infraestructura para proveer de servicios al nuevo barrio como apertura de calles con estabilizado granular, redes de energía eléctrica y agua potable, cloacas, desagües pluviales, veredas, rampas y arbolado.
EL SORTEO
Las familias que participarán del sorteo declararon cumplir con una serie de requisitos: no ser propietarios de viviendas, tener como mínimo dos años de residencia o trabajo en la localidad, conformar un grupo familiar y poseer ingresos demostrables de entre $ 18.458 y $ 40.000.
Quienes resulten beneficiarios pasarán a una instancia de revisión en la que se les solicitará documentación para constatar los datos declarados en la inscripción. En caso de que haya irregularidades, se convocará a los que resulten suplentes.
EN EL SITIC
A las 15 horas, las autoridades entregarán viviendas a afiliados del Sitic, en la intersección de las calles 135 y 106. Se trata de un plan de cinco unidades habitacionales construidas con ladrillos de madera. La obra fue llevada a cabo por la Empresa LMC de la ciudad de Las Toscas.
Además, en la oportunidad, Leone entregará al intendente Chamorro un anticipo financiero para poner en marcha la construcción de 12 nuevas viviendas, que serán edificadas con esa misma metodología constructiva.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.