"Argentina, 1985" supera los 600.000 espectadores

La película argentina seduce cada vez más fieles del cine, por lo que se posiciona dentro de los estrenos del año. El filme fue ovacionado en el Festival de Venecia.

Actualidad12 de octubre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
ricardo-darin-1434634
El actor Ricardo Darín, interpreta al Fiscal Julio César Strassera que participó del Juicio a las Juntas Militares

argentina-1985-w

La nueva película de Ricardo Darín que protagoniza junto a Peter Lanzani, no deja de cosechar números de espectadores muy altos y se convierte en el mejor estreno del año con respecto a las producciones nacionales.

El film dirigido por Santiago Mitre no sólo ha recibido una ovación de pie en el Festival de Venecia y el premio del público en San Sebastián, sino que también fue elegido para representar a la Argentina en los Premios Oscar el año que viene. Pero el enorme desafío que tenían desde la producción del largometraje era ver cuál era la reacción del público argentino.

Con un conflicto inicial con las grandes cadenas de cines del país, Argentina, 1985 estrenaba en salas independientes por un desacuerdo entre Amazon Prime Video y las grandes empresas que proyectan películas. Ya Axel Kutchevasky, productor del film, lo había anticipado que se garantizó que la producción llegue a todas las regiones del territorio nacional con más de 200 salas para que la tengan en su cartelera.

Argentina, 1985 y 2022

En estas condiciones se lanzó la historia basada en los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo y su rol y proceso para llegar al juicio a la Junta Militar en 1985 cuando se retomó la democracia en la Argentina.

Sin embargo con las nuevas reglas del mercado y sabiendo que la plataforma on demand a la tercera semana de estar en el cine ya la ponen a disposición de sus suscriptores, alcanzó los 612.433 espectadores hasta el día de la fecha.

Frente a este éxito se habilita una sala que permitirá una entrada súper accesible. Se podrá ver en la sala Leonardo Favio del complejo Gaumont en Av. Rivadavia 1635. Son tres funciones diarias (12.30, 17.15 y 22.15, a excepción del viernes 14 y martes 18 que no habrá proyección vespertina).

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

IMG_5343_vga_vga

UNL y Provincia financiarán nuevos Proyectos en Red

El Departamental
Actualidad11 de septiembre de 2025

Se trata de siete nuevos proyectos, en el marco de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Recibí las últimas Noticias