"Argentina, 1985" supera los 600.000 espectadores

La película argentina seduce cada vez más fieles del cine, por lo que se posiciona dentro de los estrenos del año. El filme fue ovacionado en el Festival de Venecia.

Actualidad12 de octubre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
ricardo-darin-1434634
El actor Ricardo Darín, interpreta al Fiscal Julio César Strassera que participó del Juicio a las Juntas Militares

argentina-1985-w

La nueva película de Ricardo Darín que protagoniza junto a Peter Lanzani, no deja de cosechar números de espectadores muy altos y se convierte en el mejor estreno del año con respecto a las producciones nacionales.

El film dirigido por Santiago Mitre no sólo ha recibido una ovación de pie en el Festival de Venecia y el premio del público en San Sebastián, sino que también fue elegido para representar a la Argentina en los Premios Oscar el año que viene. Pero el enorme desafío que tenían desde la producción del largometraje era ver cuál era la reacción del público argentino.

Con un conflicto inicial con las grandes cadenas de cines del país, Argentina, 1985 estrenaba en salas independientes por un desacuerdo entre Amazon Prime Video y las grandes empresas que proyectan películas. Ya Axel Kutchevasky, productor del film, lo había anticipado que se garantizó que la producción llegue a todas las regiones del territorio nacional con más de 200 salas para que la tengan en su cartelera.

Argentina, 1985 y 2022

En estas condiciones se lanzó la historia basada en los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo y su rol y proceso para llegar al juicio a la Junta Militar en 1985 cuando se retomó la democracia en la Argentina.

Sin embargo con las nuevas reglas del mercado y sabiendo que la plataforma on demand a la tercera semana de estar en el cine ya la ponen a disposición de sus suscriptores, alcanzó los 612.433 espectadores hasta el día de la fecha.

Frente a este éxito se habilita una sala que permitirá una entrada súper accesible. Se podrá ver en la sala Leonardo Favio del complejo Gaumont en Av. Rivadavia 1635. Son tres funciones diarias (12.30, 17.15 y 22.15, a excepción del viernes 14 y martes 18 que no habrá proyección vespertina).

Te puede interesar
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Recibí las últimas Noticias