Avellaneda trabaja en busca de soluciones climáticas transformadoras

El Intendente Gonzalo Braidot participa en paneles de diálogo multinivel en la COP27 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) que se celebra en Sharm el Sheikh (Egipto).

Actualidad10 de noviembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
COP27-1024x768
Avellaneda participa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

En el marco de las acciones que Avellaneda lleva adelante en relación al desarrollo de un territorio sostenible, el Intendente Gonzalo Braidot participa, esta semana, en la COP27 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) que se celebra en Sharm el Sheikh (Egipto), exponiendo en paneles de diálogo multinivel sobre la situación de la acción climática en América del Sur, cómo acelerar su implementación y financiamiento.

En este sentido, los gobiernos locales de nuestro continente tienen mucho por hacer y Avellaneda ya lo viene trabajando, diseñando y poniendo en práctica acciones de adaptación y mitigación al cambio climático como:

– Confección de un Inventario de gases de efecto invernadero y Plan local de acción climática.

– Gestión de residuos.

– Implementación de equipamiento para eficiencia energética en luminarias viales, espacios verdes y edificios municipales.

– Incorporación de soluciones basadas en la naturaleza: cortinas forestales y espacios verdes.

– Dotación de infraestructura para la movilidad activa: bicisendas y rampas.

– Diversificación de la matriz energética local: proyecto 100% energías renovables.

Con estas y otras tantas acciones, nos propusimos reducir el 47% de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030 y lograr la carbono neutralidad hacia el 2050.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias