San Cristóbal ya tiene su ordenanza de cupo laboral Trans

En un intenso debate se aprobó por mayoría justicialista, más el voto del concejal Socialista, Juan Ignacio Capovilla el Proyecto de Ordenanza que establece el cupo laboral para personas travestis, transexuales y  transgénero

Actualidad01 de diciembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG_3114
El proyecto aprobado tiene que ser considerado por el ejecutivo Municipal

Se debatió con posturas distintas la norma sancionada

En un intenso debate se aprobó por mayoría justicialista, más el voto del concejal Socialista Juan Ignacio Capovilla el Proyecto de Ordenanza que establece cupo laboral para personas travestis, transexuales y  transgénero en las nuevas designaciones en el municipio local y  beneficios impositivos para los privados que se sumen a la iniciativa. Es un tema que tiene distintas miradas en la población y por ende en las autoridades y específicamente entre los concejales. Este medio intenta poner todas las voces como primer mandamiento de nuestra línea editorial. Por eso creemos que esto debe generar un profundo debate en la sociedad que necesita bien informarse para crecer, y de esta forma fortalecer este sistema democrático. Sabemos que hay pensamientos distintos y que nosotros tenemos el nuestro propio. Pero saludamos que se expresen todas las voces, más allá de que pasará con esta ordenanza. Hay que ver que decide el Municipio, y que opina la sociedad. La inciativa se aprobó por mayoría:  4 votos positivos (Claudio Gaineddu, Lorena Luna,  Marcelo Andreychuk y Juan Ignacio Capovilla), 1 voto negativo Edgardo Martino y 1 abstención Carlos Cattaneo.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias