Se reanudaron las paritarias con los estatales y docentes

El gobierno de la provincia, a través de los Ministerios de Economía, Trabajo y Educación, inició las reuniones paritarias con representantes sindicales de acuerdo a lo previsto oportunamente en el mes de septiembre. No hubo ofertas por el momento.

Actualidad02 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
20581-paritariadocente2

En primer turno, se encontraron en Casa de Gobierno funcionarios de los ministerios de Economía y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con autoridades sindicales de las y los trabajadores de la administración central: UPCN y ATE. En esta reunión se repasaron los principales aspectos alrededor de los cuales va a girar el diálogo durante los próximos días.

Tras el encuentro, el titular de la cartera laboral, Juan Manuel Pusineri, manifestó: “sin dudas la principal cuestión es salarial y las posibilidades de incremento en esta última parte del año. En segundo lugar se pusieron sobre la mesa algunos planteos referidos a cuestiones sectoriales dentro del ámbito de la administración pública; la cuestión de los contratados y seguir en el estudio de la comisión que se ha conformado para el análisis de lo que tiene que ver con el impacto del impuesto a las ganancias en el salario de los trabajadores. Estos son los cuatro temas que se plantearon”, detalló el ministro.

 

Encuentro con gremios docentes
Luego fue el turno del encuentro con los gremios del sector docente: AMSAFE, SADOP y UDA. En este caso, Pusineri estuvo acompañado por la ministra de Educación, Adriana Cantero.
Al término de la reunión, el funcionario resumió: “La parte principal de esta paritaria tiene que ver con ajustar los salarios que habíamos pactado en el mes de septiembre. Se empezaron a evaluar algunos criterios y acordamos comenzar el trabajo desde el punto de vista técnico la semana que viene. En función de los avances esperamos hacer una nueva convocatoria la semana subsiguiente, ya con una oferta sobre la mesa”.
En relación a los acuerdos técnicos, la ministra Cantero señaló: "En materia técnico pedagógica hay un avance muy importante en muchos temas que tienen que ver con mejorar las condiciones laborales de los docentes, los concursos de ascenso, las respuestas a algunos escalafonamientos particulares que tenemos que organizar y en eso venimos haciendo un muy buen trabajo, con muy buenos niveles de avance".
Por otra parte, la ministra de Educación se refirió a la finalización del ciclo lectivo manifestando que "el final del ciclo ya estaba acordado y nosotros hemos dado las indicaciones precisamente para que miremos fundamentalmente a los chicos y a las chicas, observando sus derechos a estar en la escuela, sus derechos a tener clases y aprender".

 

Próximo encuentro paritario 
La primera ronda de conversaciones se completará el lunes 5 de diciembre cuando sea el turno de la reunión con los profesionales de la salud.
 

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias