Se presentó en San Guillermo y Ambrosetti la obra teatral “Imparable”

En el marco del “Programa Departamental Cultural” -impulsado por el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González- se presentó en San Guillermo y Ambrosetti la obra teatral “Imparable” que aborda la problemática del “bullying”, contando con una amplia concurrencia de público, particularmente alumnos de Nivel Primario de 6° y 7° grado y del Nivel Secundario de 1° a 3° año.

Actualidad02 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
san-gui-orga-bullin

La obra teatral es protagonizada por el actor Ayrton Oviedo y dirigida por el profesor, actor y director Mariano Rey y ya fue presentada en las localidades de Villa Trinidad y San Cristóbal, ante el interés y participación de muchos chicos y jóvenes en edad escolar.

 

“Tomar mayor conciencia”

El Senador Michlig destacó que “estamos trabajando en conjunto para que esta gran obra de teatro ‘imparable’ esté a disposición de las comunidades del departamento, porque es de un gran valor pedagógico el abordaje de distintos tipos de violencia que sufre la población juvenil, para que así podamos tomar mayor conciencia, para que dejemos de lado las diferencias, tengamos empatía con el prójimo y crezcamos como comunidad”.

El Diputado González resaltó que “esta obra aporta mayores herramientas a los docentes y a los chicos contribuyendo a ver desde otra perspectiva esta problemática”.

 

En San Guillermo y Ambrosetti

En San Guillermo el evento se desarrolló en el Club de Abuelos y reunió a alumnos de distintos establecimientos educativos de la ciudad.  También estuvieron presentes la intendenta local Romina López y miembros de su gabinete, la concejal Mirta Giovannini; los co organizadores Conrado Maidana y Soledad Maidana, entre otros.

En Ambrosetti el evento se llevó a cabo en las instalaciones del Club San Lorenzo, reuniendo a alumnos de escuelas locales y la presencia de la Pte. Comunal Dianela Michlig, junto a miembros de su equipo de trabajo.

Posterior a la presentación artística se desarrolló una charla debate entre los actores, personal docente y la población estudiantil presente.

Dianela Michlig señaló que “esta actividad fue muy provechosa para todos los alumnos, pero también para los mayores. Desde la comuna siempre estamos atentos para hacernos eco de cualquier inconveniente que puedan tener los chicos y adolescentes con estás cuestiones”.

 

Propuesta artística

Esta obra busca concientizar y poner en evidencia los distintos tipos de violencia que sufre la población juvenil, abordando específicamente la denominada bullying, también conocida como hostigamiento y maltrato escolar, combinando recursos dramatúrgicos y artísticos de gran despliegue físico. La obra utiliza el código de comedia para lograr empatía con los adolescentes.

Posterior a la presentación artística se desarrolló una charla debate que incluye al personal docente junto a la población estudiantil.

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias