
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Se llevó a cabo el segundo capítulo de la preselección para conformar el cuerpo de danza de la delegación oficial de Santa Fe.
Actualidad03 de diciembre de 2022
Carlos Lucero
El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, realizó en Reconquista la segunda audición de la preselección para conformar el cuerpo de danza de la delegación oficial que representará a la provincia en el Festival Nacional de Cosquín 2023.En total el Ministerio de Cultura recepcionó 320 solicitudes de intérpretes de toda la provincia, entre los cuales 167 fueron convocados a la instancia presencial: 105 se presentaron en Rosario y 43 lo hicieron esta semana en Reconquista.
A partir de ahora, será trabajo de la mesa del jurado, conformada por Eduardo Italiano, Mariano Luraschi, Mariela Frey, Federico Bogado; el equipo de dirección, Alejandra Bustos y Renzo Cremona y maestros y maestros preparadores Fernando Vera, Jaquelina Saucedo y Germán Moreno, definir quiénes representarán a la provincia
La comunicación oficial se realizará vía correo electrónico y se publicará la lista, que sumará también a suplentes, a fin de poder comenzar los ensayos en los próximos días.
El Ministerio de Cultura celebra esta gran convocatoria, en la que participaron representantes de las siguientes localidades; Alcorta, Álvarez, Amstrong, Arroyo Seco, Avellaneda, Bombal, Bustinza, Calchaquí, Cañada Rosquín, Capitán Bermúdez, Carcarañá, Casilda, Centeno, Ceres, Chabás, Chañar Ladeado, Coronda, Correa, Diego De Alvear, Esperanza, Fighiera, Firmat, Florencia, Gálvez, General Lagos, Granadero Baigorria, Hersilia, Iriondo, Juan Bernabe Molina, La Criolla, Laguna Paiva/Rafaela, Las Parejas, Las Toscas, Luis Palacios, Maciel, Malabrigo, Monje, Villa Gobernador Gálvez, Rafaela, Reconquista, Recreo, Rosario, Sastre Y Ortiz, San Gregorio, San Agustin, San Carlos Sud, San Jorge, San Justo, San Lorenzo, Santa Fe, Santa Isabel, Santa Rosa De Calchines, Santo Tomé, Soldini, Tostado, Totoras, Venado Tuerto, Vera, Villa Cañás, Villa Amelia, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez, Villa Guillermina, Villa Minetti, Villa Mugueta, Villa Ocampo y Wheelwright.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.