
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




La fiscal federal de Bariloche, María Cándida Etchepare, pidió imputar a los 10 involucrados en el viaje a Lago Escondido por presunta comisión de delitos de acción pública. Asimismo, mostró fotos del grupo en su arribo a Bariloche.
Actualidad07 de diciembre de 2022
Carlos Lucero
"Yo no fui, yo no estuve", decía en los chats Julián Ercolini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 10, cuando el grupo hablaba de la posibilidad de que se filtraran imágenes del cónclave mafioso que ellos -jueces, servicios de inteligencia, el fiscal y el ministro de Seguridad de la CABA, el CEO de Clarín y el representante legal de Telecom- tuvieron en Lago Escondido. Bueno, las fotos están.
Según un escrito al que tuvo acceso PERFIL, la fiscal federal de Bariloche, María Cándida Etchepare, pidió a la jueza federal Silvina Domínguez que iniciara la instrucción del caso e imputara a los 10 involucrados en el viaje a Lago Escondido por presunta comisión de delitos de acción pública. La causa está caratulada como "Ercolini, Julián y otros s/ incumplimiento de los deberes de funcionario público, aceptación de dádivas”.
En su escrito, la fiscal nombra con claridad a los 10 involucrados: Julián Daniel Ercolini, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 10; Juan Bautista Mahiques, fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires; Marcelo Silvio D'Alessandro, ministro de Seguridad y Justicia porteño; Carlos Alberto Mahiques, juez de la Cámara Federal de Casación Penal; Pablo Yadarola, titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nro. 2; Pablo Gabriel Cayssials, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal Nro. 9; Leonardo Bergroth; Tomás Reinke, presidente de Mediabit S.A.; Pablo César Casey, directivo del Grupo Clarín S.A. y Jorge Carlos Rendo, presidente del Grupo Clarín S.A.
La fiscal logró comprobar que dos altos directivos del Grupo Clarín S.A. arribaron a Bariloche el mismo 13 de octubre en un vuelo de línea. Se trata de Pablo Casey y de Jorge Carlos Rendo.
En el escrito, Etchepare presentó fotos brindadas por la PSA de las filmaciones en el aeropuerto de Bariloche en donde se puede ver el arribo del grupo en el vuelo privado. Luego, se observa cómo Casey y Rendo, como supone la fiscal mediante un "simple cotejo con las imágenes de Google", se levantan de una mesa de cafetería, se acercan al grupo y saludan a sus integrantes.
Sobre si efectivamente el contingente se alojó en la estancia Lago Escondido, la fiscal advirtió que en las filmaciones se observa que el grupo fue recibido personalmente por Nicolás Van Ditmar, presidente de “Hidden Lake S.A.”, empresa conocida a nivel local por los conflictos con distintas organizaciones por el acceso al Lago Escondido.
Por último, "todo el contingente es trasladado desde el aeropuerto (con destino desconocido pero presupuesto en aquél lugar) por dos camionetas de alta gama a las que abordan", señala la fiscal.
En cuanto al regreso, "en las filmaciones se observa como las mismas dos camionetas de alta gama (una blanca y otra negra) ingresan directamente a la pista de aterrizaje y frenan junto a un avión privado, sin ingresar al edificio del aeropuerto".
La fiscal Etchepare relató que tomó declaración testimonial al Jefe de la UOSP Bariloche, Subinspector Gómez, para determinar los motivos por los que el grupo no había pasado por los controles de rigor. Sin embargo, el subinspector aseguró que sí lo habían hecho, pero ingresando por un portón en el que no hay cámaras y directamente a la pista.
La fiscal Etchepare le pidió a la jueza federal Silvina Domínguez que se declare competente e impute a las 10 personas mencionadas. Asimismo, pidió que se levante el secreto fiscal y bancario de todos los nombrados y de las empresas, al tiempo que le pidió a AFIP-DGI que analice las facturas.
También solicitó que la jueza autorice a las fuerzas de seguridad a analizar las filmaciones del aeropuerto e identificar a todas las personas en cuestión. Mientras que pidió que Aerolíneas Argentinas aporte datos sobre el viaje de Casey y Rendo.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.