
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


La mamá, hermanos, familiares y amigos de Carlos, marcharon pidiendo justicia por su muerte. Coletti fue asesinado el 1° de octubre pasado por un agente policial durante una pelea callejera
Actualidad11 de diciembre de 2022
Carlos Lucero
Unas 50 personas marcharon pidiendo justicia por Carlos Ramón Coletti. El punto de partida fue la intersección de 1° de Mayo y 25 de Mayo, donde ocurrió el crimen y luego de caminar alrededor de la plaza, se dirigieron a la sede de la Comisaría 4°, donde una de las hermanas leyó un escrito pidiendo por el esclarecimiento del caso.
En declaraciones a Radio Belgrano, Juan Coletti, hermano de la víctima, dijo que tenemos mucho dolor y por eso queremos que se actúe. Comentó que la Fiscalía está trabajando, pero no tenemos fecha de ningún juicio por el momento.
Nosotros no nos vamos quedar callados y queremos que el policía siga detenido. Cerró diciendo que todavía no entendemos porque lo mataron a Carlos, fue una locura.
El caso
La Fiscal Hemilce Fissore manifestó que “con pleno conocimiento y voluntad respecto del alcance de sus actos, CMM causó la muerte de Coletti en la vía pública, sobre calle 25 de Mayo al 400 de la ciudad de Suardi”.
Fissore relató que “aproximadamente a las 03:00 del sábado 1 de octubre, la víctima llegó a bordo de su camioneta al domicilio de CMM y comenzó a agredirlo físicamente”. Al respecto, sostuvo que “esto provocó la reacción del imputado, quien agredió a Coletti con golpes de puño y con un cortafierro de 35 centímetros de largo, lo que le ocasionó numerosas lesiones en el rostro y cráneo y provocó su fallecimiento mientras era atendido en un nosocomio de Suardi”.
“La víctima tuvo traumatismo facial, heridas cortantes y traumatismo craneoencefálico”, agregó la fiscal. Además, especificó que “del informe de autopsia del médico forense se desprende el dolo de matar, ya que describe 16 ítems donde la víctima presentaba lesiones, siendo las más importantes las producidas por el elemento cortante”.
La representante del MPA manifestó que “no estamos ante un caso de legítima defensa ni exceso de legítima defensa, dado que primó el impulso del imputado de matar a la víctima”. En tal sentido, explicó que “CMM utilizó no solo sus puños sino un cortafierro para atacar a Coletti. En ningún momento estuvo en peligro la vida del imputado la noche del hecho, por lo que no se puede acreditar la necesidad racional para repeler la conducta de la víctima”.
Por otro lado, la fiscal destacó que “a todo esto se suman las condiciones personales del imputado, quien es un empleado policial preparado y entrenado para enfrentar una supuesta agresión mediante técnicas defensivas”.
Peligrosidad procesal
Fissore consideró que “existe peligro de fuga en virtud de la pena en expectativa, la que sería de ejecución efectiva. Asimismo, el entorpecimiento probatorio también sería real porque el imputado tiene conocimientos en tareas investigativas y contactos que en su condición de policía podrían llegar a entorpecer la investigación”.
Prisión preventiva
La fiscal manifestó que “en la audiencia cautelar, el juez dispuso la prisión preventiva del imputado por 90 días. Los fundamentos de la decisión serán dados de manera escrita dentro de los términos de ley”. Al hombre de 41 años cuyas iniciales son CMM se le atribuyó la autoría del delito de homicidio doloso simple.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.