Mari Ramos: "Si tienen voluntad los gobernantes, hay solución para que los docentes viajen en condiciones dignas"

La delegada de San Cristóbal de Amsafe Mari Ramos habló de las repercusiones de una serie de fotografías, donde docentes de este departamento mostraban cómo es viajar a dar clases en días donde las temperaturas son insoportables, y nadie se apiada en la ruta para transportarlas.

Actualidad11 de diciembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
maestras-ruta

En dialogo con Máxima FM dijo, «este reclamo era el que quisimos entregarle a la ministra y no lo recibió. Esto no es nuevo, ahora tomó repercusiones porque los medios lo tomaron y lo compartieron. No se puede permitir que los docentes o cualquier trabajador tenga que soportar estas temperaturas, arriesgando su salud, para tener que ir a prestar su trabajo. Nos preguntamos, ¿dónde están las condiciones de trabajo? los funcionarios no piensan cuando establecen los calendarios lectivos que acá en este departamento se atraviesan en estas condiciones?» se preguntó.

Para Ramos, «el boleto educativo es un buen programa, funciona muy bien en las grandes ciudades, pero en este departamento San Cristóbal y 9 de Julio no funciona. Acá hay otras condicionantes, entre ellas que acá no hay servicios de micros a cada rato para que los docentes viajen hasta las escuelas. Los maestros no salen a hacer dedo porque les gusta, lo hacen para cumplir con su labor y evitar sanciones y descuentos. Algunos que no saben nada, aconsejan que se compren un auto, con que sueldo se va a comprar un automóvil una docente con pocos años en la docencia».

Hay soluciones, «claro que las hay, y vamos a seguir insistiendo para que las compañeras puedan solucionar esto. Nosotros planteamos soluciones, si hay voluntad de los gobernantes esto se soluciona».

En la actualidad son más de 116 docentes que tienen que hacer malabares, arriesgar su vida en las rutas apelando a hacer dedo para llegar a una escuela del departamento, y dar clases. «Nadie tiene ganas de llevar a una maestra en ruta, hoy son otros tiempos, y en eso tenemos que trabajar para mejorar las condiciones laborales de todos los maestros, no solo el de las grandes ciudades»

Te puede interesar
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Ranking
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias