Los docentes estatales y privados aceptaron la oferta del gobierno provincial

Luego de las reuniones paritarias en las que se realizaron los ofrecimientos para cerrar el año, ATE, UPCN, AMSAFE y SADOP, resolvieron aceptar la propuesta que significará una mejora del 102 % a lo largo del 2022. Las negociaciones se reabrirán en febrero.

Actualidad16 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
20669-amsafe-plenario3

El gremio de los docentes públicos aceptó la propuesta del Gobierno provincial del 20% de aumento para este mes de diciembre que se suma al 5% previsto para el mes de enero en la paritaria anterior. El aumento total para 2022 llega al 97%. Además, los haberes de enero tendrán un incremento del 5%

Tras la votación en la que se expresaron 24.565 trabajadores y trabajadoras de los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, más del 75% decidió aceptar la propuesta: 18.301 a favor y 5.769 en contra.

También los delegados gremiales de ATE y UPCN aceptaron la propuesta paritaria del Gobierno. Junto a los docentes privados de SADOP, también cerraron este tramo de la negociación que se retomará el año que viene.

Te puede interesar
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Ranking
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias