


Dolor y bronca por la muerte de la maestra ceresina
Una maestra jardinera falleció este viernes 23 de diciembre cuando se trasladaba en su moto a trabajar a la localidad de Logroño, en el norte provincial. El accidente fatal ocurrió a la altura de Campo Garay, km 297 de la Ruta Provincial N°2. Amsafé manifestó su dolor y bronca por lo ocurrido.
Actualidad23 de diciembre de 2022

“Este 23 de diciembre debemos lamentar el fallecimiento, en un accidente en la Ruta provincial N° 2, de la compañera maestra jardinera Rosalía Ceja, oriunda de la localidad de Ceres”, expresa el comunicado de Amsafé y agrega: “Recordamos que en esta fecha las trabajadoras y trabajadores de la educación íbamos a gozar de un asueto administrativo -según lo dispuesto por el Gobierno Provincial en el Dec. 2817/22- pero una decisión posterior del mismo Gobierno santafesino -por medio del Dec. 2903/22- dio marcha atrás con la medida y suspendió la jornada de descanso previa a estas fechas festivas de fin de año”.
Desde Amsafé manifestaron un “profundo dolor y bronca por la situación en la que venimos trabajando, en la cual el Estado no garantiza el transporte, lo cual volvemos a denunciar”.
Además de solidarizarse con los seres queridos y compañeras de tareas de la maestra fallecida (tenía 42 años), el sindicato docente exigió “mejores condiciones de trabajo” y recordó que “lo que ocurrió con la compañera Rosalía Cejas se podría haber evitado”.
El siniestro vial fatal -destaca el portal Aire de Santa Fe– se produjo cerca de las 7.15 en el kilómetro 297 de la Ruta Provincial N° 2, en jurisdicción de Campo Garay (a poco más de 400 km de Rosario). Por causas que se investigan, la maestra que iba a bordo de una motocicleta 110 cc impactó contra un automóvil y, debido a la gravedad de las heridas, falleció.
“Estamos tristes y quebrados. Uno siempre habla de las condiciones de trabajo de los docentes que deben recorrer todos los días largas distancias para ir a sus lugares de trabajo. En algunos casos recorren entre 80 y 100 kilómetros diarios”, expresó la delegada de Amsafe departamento San Cristóbal, Mari Ramos.
La dirigenta recordó que no es la primera vez que sucede un hecho similar y pidio retomar el reclamo histórico por mejores condiciones para todas y todos los trabajadores.


El senador Felipe Michlig participó del 15° Encuentro "Juventudes en Marcha" en San Cristóbal
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

San Cristóbal y un nuevo logro en la inclusión

Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.

Brown de San Vicente y Juniors los campeones de oro y plata de la Copa Bi-Departamental
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.

Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.