Dolor y bronca por la muerte de la maestra ceresina

Una maestra jardinera falleció este viernes 23 de diciembre cuando se trasladaba en su moto a trabajar a la localidad de Logroño, en el norte provincial. El accidente fatal ocurrió a la altura de Campo Garay, km 297 de la Ruta Provincial N°2. Amsafé manifestó su dolor y bronca por lo ocurrido.

Actualidad23 de diciembre de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
200e18a2-a5fb-4d48-8a42-5177fe15a9e3
200e18a2-a5fb-4d48-8a42-5177fe15a9e3

“Este 23 de diciembre debemos lamentar el fallecimiento, en un accidente en la Ruta provincial N° 2, de la compañera maestra jardinera Rosalía Ceja, oriunda de la localidad de Ceres”, expresa el comunicado de Amsafé y agrega: “Recordamos que en esta fecha las trabajadoras y trabajadores de la educación íbamos a gozar de un asueto administrativo -según lo dispuesto por el Gobierno Provincial en el Dec. 2817/22- pero una decisión posterior del mismo Gobierno santafesino -por medio del Dec. 2903/22- dio marcha atrás con la medida y suspendió la jornada de descanso previa a estas fechas festivas de fin de año”.

Desde Amsafé manifestaron un “profundo dolor y bronca por la situación en la que venimos trabajando, en la cual el Estado no garantiza el transporte, lo cual volvemos a denunciar”.

Además de solidarizarse con los seres queridos y compañeras de tareas de la maestra fallecida (tenía 42 años), el sindicato docente exigió “mejores condiciones de trabajo” y recordó que “lo que ocurrió con la compañera Rosalía Cejas se podría haber evitado”.

El siniestro vial fatal -destaca el portal Aire de Santa Fe– se produjo cerca de las 7.15 en el kilómetro 297 de la Ruta Provincial N° 2, en jurisdicción de Campo Garay (a poco más de 400 km de Rosario). Por causas que se investigan, la maestra que iba a bordo de una motocicleta 110 cc impactó contra un automóvil y, debido a la gravedad de las heridas, falleció.

“Estamos tristes y quebrados. Uno siempre habla de las condiciones de trabajo de los docentes que deben recorrer todos los días largas distancias para ir a sus lugares de trabajo. En algunos casos recorren entre 80 y 100 kilómetros diarios”, expresó la delegada de Amsafe departamento San Cristóbal, Mari Ramos.

La dirigenta recordó que no es la primera vez que sucede un hecho similar y pidio retomar el reclamo histórico por mejores condiciones para todas y todos los trabajadores.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias