


El Ministro de Cultura participó del Festival del Jaaukanigás en Reconquista
El ministro de Cultura de la provincia de Santa Fe, Jorge Llonch, participó del evento, que se desarrolló hasta este domingo.
09 de enero de 2023

El ministro de Cultura, Jorge Llonch, participó del primer Festival Nacional del Jaaukanigás, organizado por la Municipalidad de Reconquista, que se lleva adelante hasta este domingo en el Anfiteatro de la ciudad.
El acto inaugural estuvo encabezado por el intendente local, Amadeo Enrique Vallejos; y contó, además, con la presencia del diputado nacional Roberto Mirabella; el secretario de Gestión Cultura, Jorge Pavarin y al presidente del Concejo Municipal de Reconquista, Gustavo López; entre otras autoridades provinciales y locales.
Al comenzar oficialmente el evento, el obispo de la diócesis de Reconquista, José Ángel Macín, llevó adelante una apertura musical con recitado de alabanza y bendición, con letra de su propia autoría, y al finalizar interpretó el himno junto a miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas del departamento General Obligado y de la Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas de Reconquista, quienes luego recibieron presentes de manos del intendente Vallejos.
El mandatario municipal, además, recibió la declaratoria de interés cultural del Concejo Municipal de Reconquista; el proyecto de declaratoria de interés de la Cámara de Diputados de la Nación; la declaratoria de interés por parte del Ministerio de Cultura de la Nación; y ejemplares del álbum de figuritas Las Maravillas del Jaaukanigás en el que trabajaron alumnos y docentes del Instituto San Jerónimo de Reconquista.
Entre las y los artistas que subieron al escenario el día viernes el público pudo disfrutar de los ballets y compañías de danza de Reconquista, como el Ballet Amerindia y Llanural; Chamiza; Estefanía y María Julia Vega; La Incendiada; Los Yupanqui; Musiqueros Reconquista; Guitarreros; y una bailanta chamamecera en el cierre con Juancito Güenaga. El sábado brindaron su show ballets y compañías de danza de Reconquista: Neconac'ta Centro Artística, Joana Espinosa, Abel Musin, Nuestro Canto, Futura Huella, Oscar Macías y Grupo Curupí, Tamara Zilli, Efraín Colombo,
Los Castillo - Invitado Héctor Gauna, Lázaro Caballero, Lorena Moreira, Los Santafesinos del Norte.
En especial, fue ovacionada la Delegación Oficial de Santa Fe, que representa a la provincia en el Festival de Folclore de Cosquín y en los grandes festivales de la región.
Dentro del predio el público pudo disfrutar del Paseo Gastronómico y la Feria de los Trabajadores de la Economía Popular. El evento tendrá su última jornada este domingo.


El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Los organizadores vieron superadas sus expectativas en la Paña Folclórica de La Lucila
Anoche más de 400 personas asistieron a la exitosa peña folclórica organizada por la comuna de La Lucila. Su presidenta comunal, Lidia Nievas señaló en su alocución que, la peña folklórica, "es un espacio donde nos reunimos para celebrar nuestras raíces y costumbres"

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial
Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.