
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Mediante un aporte no reintegrable superior a $5 millones, Santa Fe brinda apoyo a más de 30 pequeños productores de Toba, Santa Felicia, Fortín Olmos y Fortín Charrúa de la UOCB.
Actualidad10 de enero de 2023
Carlos Lucero

En el marco de la emergencia por sequía que atraviesa gran parte del país, el Gobierno de Santa Fe, a través de su Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, entregó este martes un aporte de más de 5,6 millones de pesos para la compra de más de 100 toneladas de alimento balanceado destinado a 32 pequeños productores de Unión de Organizaciones de Pequeños Productores de la Cuña Boscosa y los Bajos Submeridionales (UOCB).
Se trata de un aporte no reintegrable de $5.649.641 pesos para productores de Toba, Santa Felicia, Fortín Olmos y Fortín Charrúa. Con este fondo se financió la compra de 102.720 kilos de alimento balanceado destinado al ganado.
El secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, aseguró: “Estamos dando a conocer las distintas herramientas que se vienen llevando adelante para paliar esta compleja situación. Estamos dialogando con todos los productores de las zonas afectadas por la sequía para diseñar las estrategias que vienen ejecutándose en conjunto a los gobiernos locales, los cuales juegan un rol fundamental”.
Por su parte, el director Provincial de Producción Pecuaria y Aviar, Pablo Fiore, resaltó la importancia que tiene el abordaje de la sequía la sanción definitiva del proyecto de Ley de prevención de riesgo y desastre que ya obtuvo la aprobación del Senado: “Estamos a la espera de que este proyecto se transforme en ley. Si estuviera aprobado, hoy contaríamos con un fondo de contención para salir en forma rápida y concreta de las situaciones más urgentes”.
A su turno, la presidenta de la UOCB, Analía Vicentín, valoró: “Tengo una gratitud infinita hacia esto que se presenta en este momento. A mediados de octubre, cuando la situación apremiaba, pedí ayuda al Consejo de Fundación Las Gamas y agradezco a los funcionarios provinciales por haber escuchado y haber decidido acompañarnos”.
Además de los mencionados, estuvo también presente el senador por el departamento Vera, Osvaldo Sosa.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _