
La profesora de piano de Bizarrap: "Siempre supo lo que quería"
Juliana Scellato le dio clases cuando el productor del momento era un adolescente. Aquí, el recuerdo de aquellos días.
La fiscalía pidió, en nombre del Ministerio Público Fiscal, que los ocho acusados sean condenados a la pena de prisión perpetua. Lo mismo solicitó por la querella el abogado Fernando Burlando
Mas Secciones - Judiciales 25 de enero de 2023El alegato de la fiscalía en la sala de audiencias del Tribunal Oral en lo Criminal nº1 de Dolores.
El fiscal Gustavo García, uno de los que interviene en el juicio por el homicidio de Fernando Báez Sosa, dijo esta mañana al iniciar su alegato que los ocho acusados atacaron "por sorpresa, a traición, sin que tuviera ninguna posibilidad de defenderse" a la víctima, y sostuvo que "no hubo pelea" entre ambos grupos, por lo que encuadró el delito en la figura de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas en concurso ideal con lesiones" por lo que pidió cadena perpetua para los 8 acusados.
El representante del Ministerio Público Fiscal expuso por casi dos horas su alegato, el que inició con la exposición de unas filminas, con las que repasó la prueba presentada a partir de los testimonios de cuatro amigos de Fernando y tres empleados del boliche "Le Brique" de Villa Gesell, para referirse al incidente en el interior del lugar, que consideró "el móvil" que generó que lo mataran afuera. La fiscalía exhibió las imágenes captadas adentro del boliche y analizadas por la Policía Federal Argentina, donde, según dijo García, "se observa a Máximo Thomsen señalando a alguien"."Estamos convencidos de que era a Fernando y luego hace un gesto amenazante", expuso el fiscal.
García continuó con su alegato e hizo referencia a que "la alevosía agrava la menor posibilidad de defensa de la víctima" por una "situación de indefensión" y que "esta indefensión puede provenir por la inadvertencia de la víctima y también ser provocada por el agente". "Consideramos de acuerdo a la prueba que se dieron las dos situaciones", sostuvo.
En cuanto al concurso premeditado de dos o más personas, señaló que puede "ser instantáneo", "no requiere mucha deliberación" y que en este caso los imputados "siete minutos antes de iniciar el ataque se encontraron en la misma vereda a pocos metros de Fernando". "De alguna manera en este hecho hubo una estrategia o una planificación de cómo iniciar el ataque", dijo.
El fiscal indicó que entre los ocho acusados "no hubo roles, todo hicieron todo, todos se pusieron de acuerdo para matar a Fernando, todos lo golpearon".
"No hubo pelea, obviamente que no hubo pelea", afirmó García en su alegato frente al TOC 1 de Dolores.
Al igual que en las audiencias anteriores, los padres de Fernando, Silvino Báez y Graciela Sosa, están presentes en la sala al igual que los ocho imputados Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).
También están presentes los padres de los acusados, quienes ingresaron esta mañana a la sede judicial a bordo de una combi.
El abogado Fernando Burlando, quien representa a los padres de Báez Sosa, adelantó antes de ingresar a los tribunales de Dolores que en su alegato presentará un video con las imágenes ya incorporadas a la causa para sostener las acusaciones y adelantó que pedirá que se investigue por falso testimonio a al menos cuatro personas que declararon en el debate.
Mañana, en tanto, será el turno de la defensa técnica, cuya estrategia esbozada durante el debate oral se basó en demostrar que el crimen del joven estudiante de abogacía fue en el contexto de un "homicidio en riña o agresión", que según el artículo 95 del Código Penal prevé una pena de entre dos a seis años.
También para mañana se espera que los ocho imputados utilicen su derecho a las últimas palabras frente a los jueces Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari, al igual que los padres de Fernando, tras como prevé la Ley de Víctimas.
Una vez que finalicen los alegatos, el TOC 1 dará a conocer la fecha de la sentencia, que se prevé que será el 30 o 31 de enero.
Juliana Scellato le dio clases cuando el productor del momento era un adolescente. Aquí, el recuerdo de aquellos días.
El legislador provincial del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez presentará un pedido de ampliación a la Ley de Emergencia Agropecuaria -que el Gobernador Perotti envió a Diputados- para que se destinen fondos provinciales como complemento de los que ha entregado la Nación para paliar la situación de los sectores productivos seriamente afectados por la sequía. Además pedirá que se agreguen sectores no incorporados como el frutihortícola, el apícola y el de la agricultura familiar.
Mónaco Pub nuevamente fue víctima de hurto. En esta ocasión le llevaron distintas bebidas alcohólicas, más o menos por un valor de 50 mil pesos.
La obra de saneamiento es una de las más importantes del país. Beneficiará con agua potable a más de 400 mil habitantes y atravesará 54 localidades de ambas provincias.
A la hora de contratar un alquiler temporario para disfrutar de unas vacaciones o días de descanso es importante no dejar algunos detalles al azar. Aquí algunos consejos útiles.
La presidenta del PRO y precandidata presidencial criticó hoy "la manera de pensar los problemas" que tiene el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y no descartó una posible alianza con Javier Milei.
Los estudiantes, docentes y asistentes escolares de los niveles inicial, primario, secundario o superior, de establecimientos rurales pueden solicitar el beneficio desde este lunes en www.santafe.gov.ar/boletoeducativorural.
Este domingo, la delegación santafesina se presentó en la novena luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2023 y brindó un espectáculo increíble.
La policía de San Cristóbal debió intervenir en un caso de malos tratos y crueldad contra los animales. La frase la dijo una joven de 18 años la cual tenía el resguardo de un perro en evidente estado de maltrato. El perro fue trasladado a ASPA.
En un trabajo conjunto con la UR XIII de Policía se culminó con la instalación de un container modificado para guardias, en lo que será el nuevo «depósito de vehículos secuestrados», funcionará en el predio municipal y servirá para alojar motos, autos y demás vehículos producto de secuestros o accidentes.
La formación está dirigida a aspirantes a cargos de jueces, juezas, fiscales, defensores y defensoras, quienes pueden inscribirse hasta el 7 de febrero.
La Agencia de Investigación Criminal, bajo directivas de la Unidad Fiscal, realiza en estos momentos allanamientos en simultáneo en lo que es una presunta causa por desvíos de fondos.