
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Con Morales y Valdés reconciliados, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich comenzaron a acercarse a los referentes del partido centenario que ya mostraron sus intenciones de competir. El visto bueno de Macri y el rol de Manes
Política28 de enero de 2023La alianza que Gerardo Morales lanzó con Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau hizo que Patricia Bullrich refuerce su vínculos con los radiales Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés. Pero el gobernador correntino sorprendió a los referentes de Juntos por el Cambio cuando recibió a los precandidatos a presidentes del PRO y la UCR durante el Festival Nacional del Chamamé. De hecho, según pudo saber Infobae, recompuso la relación con su par jujeño con el objetivo de acordar la estrategia electoral del partido centenario y el rol dentro de la coalición opositora.
Las dos fotos que Morales se sacó con el jefe de Gobierno porteño -en Costa Salguero y en Mar del Plata- habían caído mal entre los correligionarios, quienes consideraban que el presidente del Comité Nacional se apresuraba a cerrar un acuerdo con el PRO. Incluso, no lo apoyaron en su propuesta de ir a una interna partidaria con Facundo Manes para definir a un candidato único de la UCR. Casi como respuesta, Valdés invitó a Rodríguez Larreta y Bullrich a su provincia: recorrieron el centro correntino y dieron distintas conferencias de prensa.
Una de las pocas fotos en las que se lo ve a Facundo Manes sentado cerca de Gerardo Morales y Gustavo Valdés en el Festival Nacional del Chamamé en Corrientes. (Gentileza: Corrientes GP)
Ese mismo fin de semana estuvieron presentes Manes y Morales. Los que estuvieron cerca del neurólogo aseguran que mantuvo el bajo perfil durante su visita: no se sumó a actividades de tinte electoral ni se sacó fotos con sus correligionarios ni socios del PRO. De hecho, hay pocos registros de su participación en la fiesta popular pese a haberse sentado junto con los gobernadores radicales.
Facundo Manes: “En la oposición hay halcones, palomas y acuerdistas, que buscan un cargo”
“¿Quién va a invertir en la Argentina con esta grieta, con el Gobierno avasallando a la Corte y el Congreso bloqueado?”
“Vine a ver a un amigo”, dijo Manes cuando llegó a Corrientes. Con esa frase, buscó aclarar que su llegada a la provincia no tenía intenciones políticas ni de forjar alianzas para la batalla electoral, aunque en la reunión con Valdés intercambiaron opiniones sobre el futuro de Juntos por el Cambio y su deseo de ampliar la coalición. La postura del neurólogo responde a una nueva estrategia para su campaña presidencial, en la que busca reafirmar su perfil outsider, alejado de la rosca política y crítico de sus propios aliados.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.