El Comité Provincial de la UCR reclamó medidas para controlar la inseguridad

Repudiaron el ataque a balazos al supermercado de la familia Roccuzzo y expresaron su "preocupación" por la violencia en Rosario, que "cada día alcanza niveles más alarmantes".

Actualidad03 de marzo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
2023-03-02-ataque-super-messi-roccuzzo-by_smeccia-78963751jpg

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) repudió el ataque a balazos al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, y expresaron su "preocupación" por la violencia en Rosario, que "cada día alcanza niveles más alarmantes".
En un comunicado, el comité expresó su solidaridad con la familia Messi Roccuzzo, "al igual que con el intendente, Pablo Javkin. De la misma manera manifestamos nuestra preocupación por la situación en la ciudad, que cada día alcanza niveles más alarmantes y tiene en jaque a todos los vecinos".
 "De algo estoy segura: Javkin no es narco", manifestó Lilita Carrió
 Perotti: "Argentina no puede permitir que pase algo así en su territorio"
"Exigimos al gobernador de la provincia, Omar Perotti, que tome las decisiones que tiene que tomar para retomar el control de las calles que hoy están a merced de las mafias, dotar de recursos y herramientas a la Policía de la provincia para que puedan cuidar a los santafesinos, restrinja los movimientos de los narcos encarcelados en penitenciarías provinciales y exija a la Nación con la contundencia necesaria, que deje de mirar para otro lado y le dé a la ciudad de Rosario y a la provincia de Santa Fe en general la asistencia que debidamente nos merecemos todos los santafesinos", remarcaron.
También rechazaron "por improcedentes las declaraciones del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien parece estar desinformado de la acuciante realidad que viven los rosarinos y con total liviandad, impropia de su investidura, manifiesta que la mayoría de los muertos son gente con antecedentes. Debería trabajar con más ahínco para llevarle tranquilidad a los ciudadanos".
También reclamaron al gobierno nacional, en la figura del presidente, Alberto Fernández, y su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, "que dejen de ocupar el tiempo en las internas y ataques a la Corte Suprema y dediquen los meses que les quedan de gestión a resolver los problemas reales de la gente que trabaja, que paga los impuestos, que se esfuerza cada día".

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias