


Ordenamiento territorial con perspectiva ambiental
Técnicos del CFI e integrantes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y de UTN Reconquista, visitaron localidades del norte provincial que son parte del Planificar Santa Fe.
Actualidad20 de marzo de 2023

Técnicos del CFI e integrantes del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe y de UTN Reconquista, visitaron localidades del norte provincial que son parte del Planificar Santa Fe. CFI(Consejo Federal de Inversiones) es el organismo federal que financia el proyecto que el Gobierno Provincial -a través del Ministerio- lleva adelante en el corredor Reconquista – Florencia. Con el Instituto de Desarrollo Territorial de UTN Reconquista como equipo local, el proyecto apunta a la elaboración de Planes de Ordenamiento Ambiental del Territorio en cada una de los 23 distritos del depto. Gral. Obligado.
El objetivo de la recorrida fue monitorear las tareas resueltas en esta etapa inicial del programa puesto en marcha en diciembre 2023. Así mismo, dialogar con autoridades municipales y comunales de los distritos alcanzados, conocer activos y pasivos ambientales ya identificados, y potenciales de ideas proyectos que serán el resultado final de esta primera instancia del programa, prevista para el mes de mayo de este año.
“Es importante interpretar este trabajo en el marco de relaciones institucionales que vienen a planificar el futuro a partir de un crecimiento ordenado y con equidad para quienes habitan sus comunidades. Con proyectos elaborados desde la provincia y a partir de las problemáticas y potencialidades que la comunidad tiene identificados” decía en el diálogo con los gobiernos locales, el Secretario de Políticas Ambientales del Ministerio OresteBlangini.
La tarea evaluada por CFI incluye distintas fases: el diagnóstico de situación en cada localidad, una etapa posterior de participación ciudadana, su análisis integral y la elaboración de una agenda de acciones posibles con ejes en el Jaaukánigas - como futura área protegida- y en la Ruta de los Pueblos Forestales.
Rodolfo Garay, del CFI, mencionaba al respecto que el Plan de ordenamiento acompaña el desarrollo de manera regulada. “Es una herramienta que protege y potencia tanto al sector productivo como a los ciudadanos, armonizando y equilibrando sus necesidades en articulación con el cuidado del ambiente y con cada uno de los sectores que lo habitan.”
En palabras de Ignacio Iriarte, del Equipo Coordinador de UTN Reconquista “El Plan de Ordenamiento no es un documento cerrado, sino una herramienta lograda de forma conjunta entre los gobiernos locales, la ciudadanía y la universidad, que establece una guía de cómo llegar desde un punto inicial a una situación deseada. Herramienta que a su vez ordena las prioridades y facilita la búsqueda de financiamiento.”
Lo expuesto quedó graficado en el encuentro que, en el marco de la visita al departamento, se concretó en Puerto Reconquista. Allí, el Intendente de la ciudad -Dr. Amadeo Enrique “Enri” Vallejos- además de celebrar la puesta en marcha del proyecto, comentó sobre las acciones ya iniciadas y las proyectadas en torno a la puesta en valor del sitio RamsarJaaukanigas, remarcando su alineación con los objetivos del Planificar Santa Fe.
Rodolfo Garay, Alejandro Vizcayno y Fernando Ureta, por CFI; OresteBlangini por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático; Ignacio Iriarte y Santiago Arnulphi como coordinadores generales del proyecto e integrantes del equipo técnico del Instituto de Desarrollo Territorial (IDT) de UTN Reconquista, fueron parte de la recorrida y de los encuentros con autoridades que durante tres días se dieron lugar en Reconquista, Villa Ocampo, Puerto Ocampo, El Rabón, Puerto Piracuacito, Villa Ana, Puerto Reconquista e Isla La Fuente.
Las autoridades comunales y municipales que fueron parte de las diversas actividades organizados durante la recorrida fueron el Intendente de Reconquista, Dr. Amadeo “Enri” Vallejos, acompañado por Guillermo Romero Mansur – Sec. Gral. de la Municipalidad de Reconquista- y Vanesa Soto –ref. de ambiente y cambio climático del mismo municipio- y Patricia Demartín, Sec. de Turismo y Medio ambiente de Florencia, quien a su vez es Secretaria del Comité Intersectorial de Manejo del Sitio RamsarJaaukanigas.
Participaron también en distintas instancias de la recorrida que duró tres días, el intendente de Malabrigo, Roberto Sponton y parte de su equipo y Pablo Díaz – Sec. de Sistemas productivos y Medio ambiente de Villa Ocampo-. Así mismo, los presidentes comunales de Tacuarendí -Lorena Cardozo-; de San Antonio de Obligado -Jorge Alé-, de Hardy -Manuel Stechina- y de La Sarita -Elvio Bianchi-. Juan Carlos Pulzoni - Pte. comunal de El Rabón y su Pat de Villa Ana, Catalino Coman, también fueron de la partida. Así mismo, acompañaron las actividades integrantes del ejecutivo de Villa Guillermina y Las Toscas.
Un resultado más que positivo de esta primera etapa evaluada fue la síntesis con que el CFI analizó su recorrida por el norte provincial en el marco del proyecto.


El senador Felipe Michlig participó del 15° Encuentro "Juventudes en Marcha" en San Cristóbal
Reunió a jóvenes y estudiantes de nivel secundario y terciario de distintas localidades del departamento San Cristóbal.

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

A los narcos se les puede ganar: Pullaro y Scaglia participaron de una histórica quema de drogas en el norte provincial
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.

Inédito: una vaca nodriza amamanta chivitos y terneros guachos a la vez
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.

San Cristóbal y un nuevo logro en la inclusión

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"
Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Brown de San Vicente y Juniors los campeones de oro y plata de la Copa Bi-Departamental
En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.

Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.