Con la soberanía alimentaria como objetivo, se lanza la cooperativa “La Nueva Argentina”

Constituida en agosto del 2022, la cooperativa es una conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos que buscan conjugar sus esfuerzos para pelear contra la inflación y la especulación.

Actualidad20 de marzo de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
cooperativa-1

“La Nueva Argentina”La Cooperativa de Provisión de Servicios tiene como objetivo principal lograr la soberanía alimentaria a partir de la conjunción de sectores productivos, logísticos y de comercialización de alimentos.

( Funte: Conclusión) Con un objetivo tan imprescindible como ambicioso como es la soberanía alimentaria, la cooperativa «La Nueva Argentina» realizó este lunes su lanzamiento oficial.

«La Nueva Argentina» se constituyó formalmente en agosto de 2022 y este lunes, luego de que el Inaes (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) aprobara sus estatutos, se presentó en sociedad en un acto realizado en la Asociación Empleados de Comercio de Rosario, sindicato que forma parte de la misma al igual que la mutual sindical Amecro. 

La búsqueda es que, a partir del inicio de sus acciones, esta Cooperativa pueda «dar lucha contra los especuladores, contra los que provocan la inflación y contra los sectores del poder concentrado».

Se intentará, también, la construcción de los caminos necesarios para que la población en general, y los sectores más vulnerables en particular, puedan acceder a los alimentos a precios razonables y no prohibitivos como muchos en la actualidad.

Nahum Mirad, vocal del directorio del Inaes, habló con Conclusión y señaló que “hoy se hace el acta constitutiva de la Cooperativa ‘La Nueva Argentina’ que reúne a distintas organizaciones vinculadas a la cadena de producción y comercialización de alimentos, así que es un paso muy importante porque implica una estrategia asociativa y de trabajo en red; y por otro lado, una necesidad enorme de controlar y generar alimentos a precio accesible”.

Consultado sobre cómo está en la actualidad el desarrollo de las cooperativas, dijo que “tienen la característica histórica de multiplicarse en los momentos de crisis porque son estrategias de la comunidad para generar soluciones que no aparecen. Desde la pandemia a esta parte, hoy por mes, aparecen entre 300 y 400 cooperativas nuevas. Suelen estar orientadas a lo que es el cooperativismo de trabajo, cooperativismo productivo”.

Por su parte, Sebastián Ferro, presidente de “La Nueva Argentina” dijo a este medio que “en la cooperativa participa gente de todos lados así que es un avance más, un paso político en esto que venimos haciendo de fomentar un circuito alternativo de los productos cooperativos, con la idea de que los que tienen proveeduría puedan poner su góndola para que ese producto, que tiene muy buena calidad, incluso mejor que los que se conocen de las grandes superficies, tengan un acceso al consumidor”.

“El sindicato de Empleados de Comercio se suma a la cooperativa, y al esfuerzo que vienen haciendo todas estas entidades, y la idea es transformar los canales de comercialización y si se puede, en un futuro, ir agregando bocas y ampliando”, manifestó entusiasmado.

Finalmente reconoció que “continuamente se suman nuevas experiencias porque las cooperativas necesitan la góndola para poder ampliar su producción y todos los días quieren sumarse a «La Nueva Argentina’”.

Te puede interesar
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

Ranking
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Recibí las últimas Noticias