El Departamental El Departamental

La Mesa de Enlace de Santa Fe emitió un duro comunicado por la sequía

A través de un comunicado, las entidades rurales manifiestan que el campo santafesino está librado a su suerte, desamparado, sin asistencia sustancial por parte de la provincia, ni económica ni operativa. Agregan que se está padeciendo a una dirigencia política que no da respuestas inmediatas ni atinadas ante el desastre.

Actualidad 29 de marzo de 2023 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
sequia santa fe

EL COMUNICADO DE LA MESA DE ENLACE SANTAFESINA

El país atraviesa una de las más crudas sequías en años. Una enorme superficie y una gran cantidad de productores agropecuarios están padeciendo sus consecuencias, en muchos casos, devastadoras.

La provincia de Santa Fe está teñida de color rojo de punta a punta: su territorio ha sido el más afectado y, por ende, no hay actividad agropecuaria que no esté comprometida. Sabido es, por la potencia del campo para traccionar otras actividades en cada localidad, que las consecuencias negativas de esta catástrofe ya se están derramando en cada rincón de la provincia y se irán acentuando con los días, resintiendo la actividad económica e impactando en el entramado social.

A esta altura de los acontecimientos, la desatención de las autoridades ante la crisis es evidente. En la provincia, la emergencia y/o desastre agropecuario se declaró en enero de 2022: llevamos 14 meses de desidia gubernamental.

A nivel nacional, el ministro de Economía anunció, el 31/01/23, con mucha pompa, un “paquete de medidas para la sequía”, herramientas limitadas previstas por una vetusta ley de emergencia agropecuaria de reducido alcance. Aun siendo pobres los anuncios, poco y nada se cumple hoy en día.

Hay que ser explícitos: si la AFIP no ha sido contemplativa con los productores, como así tampoco lo es el Banco de la Nación Argentina, a contramano del objeto fijado en su Carta Orgánica, no es por cuestiones burocráticas o técnicas, ni siquiera por incompetencia de los funcionarios. Después de innumerables notas, reuniones y gestiones desplegadas por las entidades representativas de los productores, la actitud de sendos organismos refleja la de un gobierno nacional al cual no le interesa el campo, salvo para expoliarlo de sus recursos o para atacarlo.

Ignorar al campo u hostilizarlo es la consigna, de lo contrario no se comprende la prórroga en plena sequía de la Comunicación A 7600, que se implementó en septiembre del año pasado en momentos de la puesta en marcha del dólar soja, y por la cual se estableció una tasa de interés más elevada para aquellos productores que tienen almacenado más del 5% de soja y trigo, medida discriminatoria y extorsiva por cuya eliminación se solicitó intercesión al Ministro de Economía Sergio Massa, al Secretario de Agricultura Juan José Bahillo, y al Gobernador Omar Perotti, infructuosamente.

Hostigar al campo y exprimirlo, porque no se concibe que se le apliquen derechos de exportación a los productores agrícolas que están cosechando migajas de lo invertido.

El presidente de la Nación Alberto Fernández no ha nombrado a la sequía durante meses, y recién se acordó de invocarla por estos días para excusarse ante el FMI por no cumplir con las metas convenidas. Mientras tanto, los productores santafesinos seguimos esperando que nuestro Gobernador Omar Perotti nos represente, al menos en la crisis, exigiendo a la Nación lo que por mandato le compete, de manera ineludible, sin mezquindades ni especulaciones.

El campo santafesino, que tanto aporta a la provincia y a la nación, pareciera que está librado a su suerte, desamparado, sin asistencia sustancial por parte de la provincia, ni económica ni operativa, lo cual desnuda problemas de gestión indisimulables.

El campo santafesino padece una dirigencia política que no da respuestas inmediatas ni atinadas ante el desastre. Muchos políticos se han conmovido por las imágenes de los vacunos caídos en el norte provincial, pero dicha aflicción no ha tenido, como correlato, respuestas acordes para mitigar el drama.

Aquí también somos claros: la inacción de la dirigencia política no es inocua, el impacto de la sequía sería mucho más atenuado si se hubiese actuado con acciones concretas en los momentos oportunos. Ese desatino imperdonable lo vamos a padecer todos los ciudadanos, de esta provincia y de este país.

La gente de campo en Santa Fe se siente frustrada, enojada, por impotencia y por el ninguneo, algunos estarán desesperanzados, otros se sentirán abandonados, varios se están fundiendo. A las entidades, a sus dirigentes, nos toca la enorme responsabilidad de canalizar esos sentimientos, esas realidades.

Autoridades y dirigentes hemos coincidido en una consigna, “que no desaparezcan más productores”. El objetivo no se cumplirá si persiste la indiferencia del Gobernador y de todos aquellos que tienen responsabilidades sobre nuestras vidas.

Te puede interesar

f52b673d-23f9-485e-847c-2c82d868b838

El tren de pasajeros parará este sábado en Arrufó

El Departamnetal
Actualidad 31 de mayo de 2023

Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufó Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal y el retorno del tren de pasajeros a Arrufó. Es casi un hecho que el Gobernador Perotti acompañará en el evento.

2022

Innpulsate 4: Últimos días para inscribirse al concurso

Noelí Rojas
Actualidad 30 de mayo de 2023

El Gobierno de Avellaneda en Agenpia recuerda a los emprendedores que vence el plazo para participar de la 4ª edición de Innpulsate, una propuesta cofinanciada por la Unión Europea, destinada a fortalecer el espíritu emprendedor regional, animar el desarrollo de ideas/proyectos innovadores y motorizar la sinergia entre iniciativas y emprendedores.

Lo más visto

bd7ee443-5470-4c11-97c4-6bb93852306f

Accidente con suerte a unos metros de San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Policiales 01 de junio de 2023

En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.

d9ccd425-ca22-42bc-bf8a-9f574e0f87ee

"Queremos una opción real de cambio para el departamento y para Santa Fe"

El Departamental
Política 02 de junio de 2023

La Intendenta de San Guillermo y precandidata a Senadora por el departamento San Cristóbal, Romina López, acompañada por el candidato a Senador suplente Horacio Bellino, recibieron al Diputado Nacional y precandidato a Vicegobernador de Santa Fe, Federico Angelini. Juntos asistieron a una reunión en la Sociedad Rural, invitados por el presidente de la institución y parte de su comisión directiva.

Pullaro

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

Noelí Rojas
Política 02 de junio de 2023

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias