
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El pasado miércoles desde las 20.30 hs. en el "Salón de los Inmigrantes" se proyectó la galardonada película a sala llena. La presentación del films que dirigió Santiago Mitre, forma parte de una agenda de actividades organizadas por el Foro por los Derechos Humanos, la Verdad y la Justicia de San Cristóbal y Banco Credicoop.
Actualidad13 de abril de 2023La película comenzó puntualmente y conllevó una importante cantidad de asistentes que colmó la capacidad de la renovada sala de "Los Inmigrantes" ubicada en los altos de la Sociedad Italiana de la ciudad de San Cristóbal. Luego de la proyección de la película integrantes del Foro agradecieron a los presentes y la Sociedad Italina que dispuso de las instalaciones y el equipo para proyectar el films.
Este evento fue organizado por el Foro por los Derechos Humanos, la Verdad y la Justicia de la ciudad y forma parte de una agenda que continuará el 21, 22 y 23 del corriente mes con la realización de murales a cargo del artista Marcelo Carpita, con el estilo Esgrafiado, en la Escuela Juan B. Alberdi en homenaje a los sancristobalenses desaparecidos: Jorge Peralta y a Horacio Giradello Gaido, que fueron alumnos de la escuela primaria ubicada en el norte de Barrio Dho. En el mes de agosto también se realizarán dos murales en la escuela Manuel Belgrano en homenaje a Juan Lucero y a Zulema Williner.
También se confirmó para el 12 de mayo una mesa de debate sobre los Juicios de Lesa Humanidad, que contará con la presencia del fiscal nacional Juan Murray, la antropológa Edit Campora y la sobreviente de la ESMA Ana Testa.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.