El Frente de Frentes ultima detalles para presentarse en sociedad

Éste jueves en el local de la UCR Provincial, los representantes de cada sector debatían sobre el nombre del nuevo frente que los identifique para competir por la gobernación de Santa Fe, la cuestión se definirá el próximo miércoles.

Actualidad14 de abril de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
frente-frentes-reunion-seguridad-rosariojpg (1)
"Queremos que sea algo nuevo y que no esté directamente vinculado a Juntos por el Cambio ni el Frente Progresista"

A menos de un mes para la oficialización de las listas que van a competir en las elecciones de Santa Fe, el Frente de Frentes, alianza política conformada por una decena de partidos opositores al peronismo, se reunieron este viernes para tratar de llegar a un acuerdo con el nombre y los lineamientos generales de la plataforma de campaña. 

 Las diferencias entre Cambiemos y el Socialismo persisten en torno, principalmente, a la palabra "cambio". Mientras que para el PRO y el radicalismo representa "la marca", para el sector más progresista se trata de un término "refractario" emparentado completamente con la figura del expresidente, Mauricio Macri.

 "Queremos que sea algo nuevo y que no esté directamente vinculado a Juntos por el Cambio ni el Frente Progresista, algo que represente la mirada en la que estamos pensando actualmente", confiaron fuentes socialistas.

En este contexto, se trata de buscar acuerdos y combinar palabras que seduzcan a la mayoría de los espacios. "Unidos por Santa Fe", "Encuentro por Santa Fe" o "Acuerdo por Santa Fe" son a esta hora algunas de las posibilidades que se exploran y que pretenden fijar en el tablero.

 El último encuentro público que protagonizaron dirigentes del Frente de Frentes fue a comienzos de abril en la ciudad de Vera, norte provincial. Aunque con diferencias que todavía persisten, sirvió como muestra de fuerza interna para reflejar las posibles alianzas. En la primera fila aparecieron precandidatos a la Gobernación de Santa Fe, como el caso del senador nacional Dionisio Scarpín, su compañera de banca en el Congreso y de quien se aguarda la definición acerca de si competirá, Carolina Losada, la socialista Clara García; el intendente rosarino Pablo Javkin y el vicepresidente del PRO a nivel nacional, Federico Angelini. Por su parte, Maximiliano Pullaro, también candidato a la Casa Gris, estuvo ausente.

El Programa

Otro de los puntos donde buscará avanzar es en la oficialización de la plataforma electoral. Se trata de un documento que vienen trabajando minuciosamente desde comienzo de año los equipos técnicos de cada espacio. El objetivo es plantear una serie de ejes generales vinculados a seguridad, educación, empleo que sirvan como referencia para una futura gestión de gobierno.

Congresos partidarios

El cronograma electoral de Santa Fe que fue establecido en febrero fijó que el 7 de mayo es el cierre de inscripción de partidos y alianzas ante la Justicia Electoral. Antes de esa fecha los espacios deben realizar sus respectivos congresos partidarios para aceptar la alianza con otros partidos.

 La Unión Cívica Radical se dará cita el próximo miércoles 19 de abril en la ciudad de Santa Fe para realizar la convención.

 Tres días después harán lo propio el Socialismo y el Peronismo. Los primeros se reunirán en el Colegio Inmaculada, en la zona sur de la ciudad de Santa Fe mientras que el PJ se dará cita el sábado en Luz y Fuerza.
 
 

 

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias