El Frente de Frentes ultima detalles para presentarse en sociedad

Éste jueves en el local de la UCR Provincial, los representantes de cada sector debatían sobre el nombre del nuevo frente que los identifique para competir por la gobernación de Santa Fe, la cuestión se definirá el próximo miércoles.

Actualidad14 de abril de 2023Carlos LuceroCarlos Lucero
frente-frentes-reunion-seguridad-rosariojpg (1)
"Queremos que sea algo nuevo y que no esté directamente vinculado a Juntos por el Cambio ni el Frente Progresista"

A menos de un mes para la oficialización de las listas que van a competir en las elecciones de Santa Fe, el Frente de Frentes, alianza política conformada por una decena de partidos opositores al peronismo, se reunieron este viernes para tratar de llegar a un acuerdo con el nombre y los lineamientos generales de la plataforma de campaña. 

 Las diferencias entre Cambiemos y el Socialismo persisten en torno, principalmente, a la palabra "cambio". Mientras que para el PRO y el radicalismo representa "la marca", para el sector más progresista se trata de un término "refractario" emparentado completamente con la figura del expresidente, Mauricio Macri.

 "Queremos que sea algo nuevo y que no esté directamente vinculado a Juntos por el Cambio ni el Frente Progresista, algo que represente la mirada en la que estamos pensando actualmente", confiaron fuentes socialistas.

En este contexto, se trata de buscar acuerdos y combinar palabras que seduzcan a la mayoría de los espacios. "Unidos por Santa Fe", "Encuentro por Santa Fe" o "Acuerdo por Santa Fe" son a esta hora algunas de las posibilidades que se exploran y que pretenden fijar en el tablero.

 El último encuentro público que protagonizaron dirigentes del Frente de Frentes fue a comienzos de abril en la ciudad de Vera, norte provincial. Aunque con diferencias que todavía persisten, sirvió como muestra de fuerza interna para reflejar las posibles alianzas. En la primera fila aparecieron precandidatos a la Gobernación de Santa Fe, como el caso del senador nacional Dionisio Scarpín, su compañera de banca en el Congreso y de quien se aguarda la definición acerca de si competirá, Carolina Losada, la socialista Clara García; el intendente rosarino Pablo Javkin y el vicepresidente del PRO a nivel nacional, Federico Angelini. Por su parte, Maximiliano Pullaro, también candidato a la Casa Gris, estuvo ausente.

El Programa

Otro de los puntos donde buscará avanzar es en la oficialización de la plataforma electoral. Se trata de un documento que vienen trabajando minuciosamente desde comienzo de año los equipos técnicos de cada espacio. El objetivo es plantear una serie de ejes generales vinculados a seguridad, educación, empleo que sirvan como referencia para una futura gestión de gobierno.

Congresos partidarios

El cronograma electoral de Santa Fe que fue establecido en febrero fijó que el 7 de mayo es el cierre de inscripción de partidos y alianzas ante la Justicia Electoral. Antes de esa fecha los espacios deben realizar sus respectivos congresos partidarios para aceptar la alianza con otros partidos.

 La Unión Cívica Radical se dará cita el próximo miércoles 19 de abril en la ciudad de Santa Fe para realizar la convención.

 Tres días después harán lo propio el Socialismo y el Peronismo. Los primeros se reunirán en el Colegio Inmaculada, en la zona sur de la ciudad de Santa Fe mientras que el PJ se dará cita el sábado en Luz y Fuerza.
 
 

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias