13 precandidatos a senador hay en el departamento

La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.

Actualidad30 de mayo de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
URNA-ELECCIONES

Lista: Cambia Santa Fe

Vighetto Leonel Esteban

Perg Norma Graciela

 

Lista: Escucharte Santa Fe

Correnti Marina Luciana Senador/A

Lázaro Gastón Senador/A

 

Lista: Fortalecer La Izquierda

Arzuffi Alejandra Soledad

Lagger Cristian German

 

Lista: Unir La Izquierda

Bravo Sandra Analia

Romero Luis Ambrosio

 

Lista: Elijo Hacer

Sánchez José Luis

Luna Lorena Viviana

 

Lista: Un Futuro Sin Miedo

Caffaratti Antonela Yoana

Cerminato Alfonso Alejandro

 

Lista: Unamos Fuerzas

Agüero Martin Omar

Giménez Daniela Alejandra

 

Lista: Unidad Ciudadana

Paredes Marcelo Héctor

Avalos Graciela Elisabet

 

Lista: Invencible

González Francisco Olegario

Tevéz Marta Alicia

 

Lista: Adelante

Gallo Ricardo Américo

Torres Silvana Beatriz

 

Lista: Es Con Vos

López Romina

Bellino Horacio Alcides

 

Lista: Santa Fe Puede

Michlig Felipe Enrique

Salari María Paula

 

Lista: Inspirar

Cristaldo Oscar Orlando

Delgado Marilina Belén

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias