Caminos de la Ruralidad también llegará a los distritos de Monigotes y Portugalete

El Ministerio de Producción de la provincia tomó contacto con productores y autoridades de las localidades de Portugalete y Monigotes del departamento San Cristóbal, con el objetivo de brindar los detalles del Programa Provincial Caminos de la Ruralidad y continuar gestionando la implementación del plan

Actualidad03 de septiembre de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
obras-caminos-rurales

Durante las reuniones se manifestó el consenso unánime de las trazas prioritarias para ejecutar las obras de mejoramiento en ambas localidades. De igual manera, se abordó el mantenimiento posterior de las obras, instancia en la que se establecieron los consorcios camineros correspondientes con el propósito de seguir adelante con la implementación del programa provincial.

Al respecto, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, destacó que “en esta oportunidad hemos llevado a cabo dos reuniones junto a autoridades y productores de cada una de las localidades, instancia en la que se conformaron ambos consorcios camineros, los cuales son los responsables de administrar los fondos, identificar las trazas y velar por el mantenimiento de las obras”.

“En este departamento ya contamos con trazas inauguradas y otras que se están ejecutando, lo cual significa un gran paso en este distrito para continuar ejecutando el programa en el departamento San Cristóbal”, completó el funcionario.

En tanto, el productor agropecuario de la región de Monigotes, Ariel Rosenthal, señaló “la importancia de la implementación de este programa, ya que cambia la vida de los productores y de los demás habitantes de nuestros campos, como las maestras rurales y los alumnos, para que puedan asistir diariamente a la escuela. En cuanto a la producción, también es importante destacar que cuando hay una mayor y mejor producción en el campo, a los negocios del pueblo también les va mejor. Espero que esta herramienta continúe y se convierta en ley, porque este programa sirve y cambia la vida de las personas", aseguró.

EL PROGRAMA EN EL DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL

En este departamento ya se aprobaron 152,37 kilómetros en 12 distritos. Actualmente, se encuentran finalizados 51,18 kilómetros y 101,19 kilómetros en construcción, lo que se traduce en una inversión total de 709.680.313 pesos

Dichas obras impactan de manera beneficiosa en 20 escuelas, con 424 alumnos y 113 docentes y asistentes escolares. De la misma manera, facilitan el trabajo de 187 productores; la producción de 3.872 colmenas; 2.810 hectáreas agrícolas; 28.696 hectáreas ganaderas; 18.727 cabezas bovinas de carne; y 16.139 cabezas bovinas de leche, con las que se obtienen 109.537.678 litros anuales de leche cruda.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias