


Caminos de la Ruralidad también llegará a los distritos de Monigotes y Portugalete
El Ministerio de Producción de la provincia tomó contacto con productores y autoridades de las localidades de Portugalete y Monigotes del departamento San Cristóbal, con el objetivo de brindar los detalles del Programa Provincial Caminos de la Ruralidad y continuar gestionando la implementación del plan
Actualidad03 de septiembre de 2023
Por Ramiro Muñoz
Durante las reuniones se manifestó el consenso unánime de las trazas prioritarias para ejecutar las obras de mejoramiento en ambas localidades. De igual manera, se abordó el mantenimiento posterior de las obras, instancia en la que se establecieron los consorcios camineros correspondientes con el propósito de seguir adelante con la implementación del programa provincial.
Al respecto, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, destacó que “en esta oportunidad hemos llevado a cabo dos reuniones junto a autoridades y productores de cada una de las localidades, instancia en la que se conformaron ambos consorcios camineros, los cuales son los responsables de administrar los fondos, identificar las trazas y velar por el mantenimiento de las obras”.
“En este departamento ya contamos con trazas inauguradas y otras que se están ejecutando, lo cual significa un gran paso en este distrito para continuar ejecutando el programa en el departamento San Cristóbal”, completó el funcionario.
En tanto, el productor agropecuario de la región de Monigotes, Ariel Rosenthal, señaló “la importancia de la implementación de este programa, ya que cambia la vida de los productores y de los demás habitantes de nuestros campos, como las maestras rurales y los alumnos, para que puedan asistir diariamente a la escuela. En cuanto a la producción, también es importante destacar que cuando hay una mayor y mejor producción en el campo, a los negocios del pueblo también les va mejor. Espero que esta herramienta continúe y se convierta en ley, porque este programa sirve y cambia la vida de las personas", aseguró.
EL PROGRAMA EN EL DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL
En este departamento ya se aprobaron 152,37 kilómetros en 12 distritos. Actualmente, se encuentran finalizados 51,18 kilómetros y 101,19 kilómetros en construcción, lo que se traduce en una inversión total de 709.680.313 pesos
Dichas obras impactan de manera beneficiosa en 20 escuelas, con 424 alumnos y 113 docentes y asistentes escolares. De la misma manera, facilitan el trabajo de 187 productores; la producción de 3.872 colmenas; 2.810 hectáreas agrícolas; 28.696 hectáreas ganaderas; 18.727 cabezas bovinas de carne; y 16.139 cabezas bovinas de leche, con las que se obtienen 109.537.678 litros anuales de leche cruda.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


