
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El lamentable y trágico episodio ocurrió en la noche del martes, cuando la víctima fue sorprendida por un desconocido que lo hirió de muerte con un arma blanca que fue encontrada en inmediaciones del lugar. Se trataría de un ajuste de cuentas.
Actualidad03 de julio de 2019
El Departamental
Un empleado municipal de San Guillermo, identificado como Ariel Bravo (45), fue asesinado en la noche del martes en un hecho de características confusas. De acuerdo a las informaciones extraoficiales el hombre habría salido al patio de su casa, ubicada en Av. Botturi 464, cuando fue sorprendido por un sujeto que le asestó dos puñaladas, una de ellas en el corazón.
Como consecuencia, Bravo, falleció en el acto. En la vivienda también estaban sus dos hijas de 11 y 20 años, las que escucharon que su padre insultaba a alguien, sin embargo cuando salieron, lo encontraron ya sin vida. La mujer no se encontraba en el lugar.
Los investigadores habrían descartado el robo como móvil del hecho y se estarían enfocando en un ajuste de cuentas. En las últimas horas también se encontró en inmediaciones del lugar, un cuchillo de 17 cm. de hoja con el que asesino habría dado muerte a Bravo.
La Municipalidad permanecerá cerrada por duelo a lo largo de todo el día
6 asesinatos en menos de 7 años en San Guillermo
Cuando ocurrió el aberrante asesinato de Mónica Gorosito en el año 2012 un periodista dijo en su análisis: “ya nada será igual en San Guillermo”. Y lamentablemente tuvo razón. El tiempo pasó y los hechos negativos y aberrantes se fueron sucediendo. Al salvaje asesinato de Mónica en 2012 se sumaron dos años más tarde el homicidio de Irma Azugna de Vázquez y la misteriosa muerte de Norma González, donde a pesar de la negativa de la fiscalía en indicar que fue un asesinato la familia siempre manifestó esa hipótesis. Unos años después, en 2017, se dio el homicidio de Ricardo Montiel y ahora en 2019 el de Ariel Bravo.
La cifra asusta y estremece porque el número de víctimas pareciera seguir aumentando si no se toman medidas al respecto. Después de muchas idas y venidas, de personas detenidas e imputadas el crimen de Mónica quedó impune y fue toda una señal de que la Justicia muchas veces no llega en tiempo y forma. Lo que pasó con Norma González también quedó poco claro. En el caso de Irma Azugna de Vázquez un menor fue encontrado culpable y al cabo de un tiempo recuperó su libertad. El asesinato de Ricardo Montiel fue resuelto y el asesino está preso.
El último caso caratulado como homicidio calificado en San Guillermo había sido el de Raúl Rosso en mayo del 2018.
Seguramente, habrá algún caso más sucedido en estos años que se nos puede escapar. Habrá que ver cómo continúa la historia en el caso de Ariel Bravo para ver si es que se llega a descubrir quién fue el culpable y que el crimen no quede impune. Las próximas horas serán cruciales.
Fuente TV Coop.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.