Primera encuesta tras la elección: Massa aumenta la distancia sobre Milei

Como era de esperar, la primera encuesta nacional realizada sobre el balotaje le da una cómoda ventaja a Sergio Massa. El candidato de Unión por la Patria (UxP) reúne el 44 por ciento de los votos, contra el 34 por ciento de Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA).

Política 26 de octubre de 2023 Carlos Lucero Carlos Lucero
782446-encuestabalo_0
Primera encuesta tras la elección: Massa aumenta la distancia sobre Milei. Imagen: Proyecció

(Raúl Kollmann para Página 12)

Sucede que si se descuentan los que dicen que no van a ir a votar (7 por ciento) y los que lo van a hacer en blanco (6 por ciento), en votos válidos, Massa superaría largamente el 50 por ciento requerido para ganar. Los números tienen lógica porque siempre el efecto, tras un contienda electoral, es que aparecen los amigos del campeón. 

O sea, el que salió primero tiene nuevos votantes. A eso se suma, sin dudas, la inestabilidad que mostró Milei la noche del domingo, lunes y martes, mientras que Massa actuó con serenidad y sin altibajos. La decisión de Leandro Santoro de bajarse del balotaje porteño contribuye al ambiente de tranquilidad y agrega a la idea de la campaña de Massa: somos seriedad y serenidad, mientras que del otro lado está lo caótico.


Los datos surgen de una encuesta realizada por Proyección, la consultora que encabeza Santiago Giorgetta. Proyección envió el sábado pasado, en las vísperas de los comicios, un trabajo en el que daba a Massa ganando al día siguiente. La distancia fue al final mayor que la señalada por Proyección, pero la consultora marcó clara y correctamente la tendencia. En la encuesta terminada este miércoles, se entrevistaron 1.459 personas por el sistema telefónico, pero con operadores dialogando con los encuestados, no el método automático.

El trabajo de Giorgetta avanza sobre unos temas clave de la elección: a quién se van los votos de la fórmula Bullrich-Petri, los de Juan Schiaretti y Miriam Bregman.

15 por ciento de la fórmula de Juntos por el Cambio (JxC) se van con Massa-Rossi; un poco mas, 24 por ciento se van con Milei, pero más de la mitad dicen que no saben (22 por ciento), que votarán en blanco (19 por ciento) y que no irán a votar (22 por ciento). Cualquiera se da cuenta que, al menos desde los datos, JxC debería optar por la neutralidad: el 62 por ciento de sus votantes dicen que no saben, que votarán en blanco o que se ausentarán el 19 de noviembre. Según estudios anteriores, para ganar, Milei necesitaría el 80 por ciento de los votos de Bullrich, algo que está lejos, lejísimo de ocurrir. 
Un dato muy auspicioso para Massa es que casi la mitad de los votantes de Schiaretti (42 por ciento) lo acompañarán en el balotaje. Muy pocos se van con Milei (10 por ciento) y la otra mitad no sabe y, sobre todo dice que no irá a votar.
Como es también lógico, el 60 por ciento de los que apoyaron a Miriam Bregman afirma que votará por Massa.

782446-ballotage_0

La cautela por el fenómeno "los amigos del campeón"

Como explicó este diario en su edición del lunes, el fenómeno de los amigos del campeón también se dio con Milei después de las PASO: del 30 por ciento que obtuvo en agosto saltó al 40 por ciento en 5 días. Bordeaba el pronóstico de victoria en primera vuelta, porque Massa se mantenía en 29 puntos. Los votos que ganaba Milei los había perdido Bullrich. Después la espuma fue bajando y al final fue decisiva la mirada de cerca sobre las descabelladas propuestas de Milei y lo que decían -con aún peores ideas- sus adláteres.

Según Proyección, el factor triunfo vuelve a operar ahora, porque Massa estaría ganando 7 puntos y ampliando su ventaja a 10. Lo que queda claro es que no hay que quedarse con estas mediciones, porque el tramo a recorrer es muy largo e incluye una campaña electoral intensa y un debate el 12 de noviembre.

782446-baloto_0

Sin embargo, los números son leídos por gobernadores, empresarios, jueces y cada uno va posicionándose de cara a la posibilidad de un nuevo gobierno. Eso le quitará apoyos a Milei -ya está ocurriendo- y, por lo que ve, suma más desesperación a su personalidad ya inestable. Se desdice de todo lo que afirmó unos pocos días antes, coquetea con los que insultó y se pone un traje que, incluso, es muy distinto al que le sirvió para conseguir el 30 por ciento de los votos. 

De todas maneras, no es aconsejable subirse a la montaña rosa de los primeros días después de una elección. Tomar decisiones rápidas en estas circunstancias aumenta los margenes de error. 

Te puede interesar
72b27651-83d8-4905-9549-adcfaf24f5a6

Oscar Martínez: "Se lo debíamos a las Víctimas de Delitos y a sus familias"

El Departamental
Política 01 de diciembre de 2023

En la sesión de ayer de la Cámara de Diputados de la provincia se sancionó el nuevo Código Procesal Penal Juvenil de la provincia. El legislador del Frente Renovador expresó además que este Código era deuda pendiente desde hace 27 años y que hay un reclamo generalizado de una sociedad que pretende vivir en paz.

Este martes inauguran las oficinas de ANSES en el Parque INSES

Este martes inauguran las oficinas de ANSES en el Parque INSES

Carlos Lucero
Política 04 de diciembre de 2023

Sergio Sasia visitó nuestra redacción para anunciar la inauguración mañana martes al mediodía de las oficinas del ANSES en Parque INSES. También analizó la victoria de Javier Milei y las consecuencias que esto implica para los ferrocarriles argentinos. Por último, se refirió al acto del 10 de diciembre donde asumirá como nuevo intendente Marcelo Andreychuk.

fShsC1OUX_1300x655__2

La nueva Cámara de Diputados de Santa Fe: 49 juramentos y una duda

El Departamental
Política 05 de diciembre de 2023

Para el miércoles al mediodía están convocados los 50 electos el 10 de septiembre. Este martes es el día clave de los bloques para fijar postura sobre la impugnación de Fabián Palo Oliver a la lista surgida del Tribunal Electoral. El oficialismo ratificará que Clara García y José Corral serán presidente y vice.

Lo más visto
fShsC1OUX_1300x655__2

La nueva Cámara de Diputados de Santa Fe: 49 juramentos y una duda

El Departamental
Política 05 de diciembre de 2023

Para el miércoles al mediodía están convocados los 50 electos el 10 de septiembre. Este martes es el día clave de los bloques para fijar postura sobre la impugnación de Fabián Palo Oliver a la lista surgida del Tribunal Electoral. El oficialismo ratificará que Clara García y José Corral serán presidente y vice.

WhatsApp-Image-2021-11-12-at-11.39.10-AM

Fracasó la primera reunión para elegir las autoridades del concejo

Carlos Lucero
Política 05 de diciembre de 2023

Hoy se realizó la primera reunión preparatoria para elegir las autoridades que regirán los destinos del cuerpo deliberativo. Pero, fracasó cuando el concejal Edgardo Martino objetó la presentación de la documentación de Matías Juárez, concejal que asumirá en reemplazo de Marcelo Andreychuk, lo que provocó que el bloque de Hacemos San Cristóbal se retire de la reunión que aún no había comenzado.

WhatsApp Image 2023-12-05 at 7.34.03 PM

San Cristóbal: ANSES abre sus puertas en el Parque INSES

Carlos Lucero
Actualidad 05 de diciembre de 2023

Este mediodía se inauguró las nuevas dependencias del ANSES en la ciudad de San Cristóbal. Estuvieron presentes el intendente electo de la ciudad, Marcelo Andreychuk, el Sec. Gal de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el personal de la oficina habilitada.

Recibí las últimas Noticias